Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:32 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

27 de febrero de 2016

El Congreso Extraordinario de la FEB permanecerá en estado de alerta y sesión

El Congreso de la FEB aceptó esta mañana la propuesta salarial presentada el último jueves por la provincia de Buenos Aires en un congreso en el que se plantearon fuertes condicionamientos. Los representantes reclamaron por el achatamiento de la escala salarial, exigieron el mantenimiento de la paritaria abierta durante el año y plantearon la necesidad de incorporar más dinero al salario básico.

“No se trata de una aceptación a la ligera, sino que los docentes expusieron muchos condicionamientos y las autoridades provinciales tienen la obligación de comenzar a dar respuestas de inmediato a estos planteos”, señaló la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.

De esta manera, el próximo lunes 29 de febrero comenzará el ciclo lectivo 2016 con normalidad, aunque los propios docentes manifestaron la necesidad de que la paritaria del sector continúe abierta, un fuerte reclamo para que el Incentivo Docente se incorpore paulatinamente al básico y seguir recomponiendo el sueldo básico.

Los congresales de la FEB sesionaron esta mañana en la ciudad de La Plata, con el mandato que recogieron en las asambleas realizadas ayer en todos los distritos de la Provincia. La aceptación de la propuesta se impuso luego de un amplio debate.

De acuerdo con lo manifestado por los congresales de numerosos distritos, el margen de aceptación estuvo muy reñido en cada jurisdicción.

Entre los puntos objetados por los congresales, se destaca la dilación que existió tanto en la negociación nacional como en la paritaria provincial, que dificultó el análisis de la propuesta en cada distrito.

En este sentido, Petrocini valoró “el trabajo de los representantes gremiales en cada distrito, que recibieron la oferta salarial en la madrugada del viernes y recorrieron escuela por escuela durante toda la jornada para recabar la opinión de los educadores”.

Asimismo, la titular de la Federación indicó que “hubo un intenso trabajo para poder superar el techo del 25% de aumento que quisieron imponer las autoridades. Sabemos que la oferta que hoy aceptó el Congreso no responde a todas nuestras demandas, pero se logró que se acercara al pedido del sector”.

Con la propuesta que aprobaron los representantes de la FEB, un docente que recién si inicia cobrará un sueldo de bolsillo de $9801. Y un jubilado, dependiendo el porcentaje de su haber provisional, percibirá como base unos $2000 de incremento.

COMPARTIR:

Comentarios