Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 07:01 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

29 de diciembre de 2018

Más de 360 mil estudiantes de todo el país pueden cambiar de universidad o carrera sin rendir equivalencias

El Sistema Nacional de Reconocimiento Académico posibilita que 362.200 estudiantes de 90 instituciones adheridas de todo el país puedan cursar trayectos de su carrera en distintas unidades académicas (facultades, universidades). Esta iniciativa nace desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología con el fin de promover que las universidades, de forma voluntaria, realicen acuerdos para reconocer los trayectos formativos de los estudiantes, con el objetivo de que puedan tener distintas alternativas en su recorrido universitario.

De esta manera, cualquier estudiante perteneciente a una de las 9 familias de carreras que forman parte del programa, puede solicitar el pase de universidad, en caso de retomar sus estudios, cambiar de carrera o institución; o realizar una movilidad temporaria.   En esta línea, el principal objetivo es que cada estudiante pueda transitar por el sistema de educación superior facilitandoles la movilidad, para que puedan aprovechar toda su diversidad y profundizar su experiencia de formación.   Pablo Domenichini, secretario de Políticas Universitarias explicó que se agregaron 8.000 nuevos potenciales beneficiarios del sistema: “Este año además de incorporar carreras reguladas como la Geología, el desafío fue trabajar con campos disciplinares no regulados como las Licenciaturas y Profesorados de Matemática y Física” y contó “nos propusimos dar un salto más hacia formaciones cada vez menos rígidas, y donde se favorezca la movilidad dentro del sistema universitario. Así logramos que los estudiantes que cambien de carrera no tengan que recursar algunas materias ya aprobadas sino que contarán de antemano con su reconocimiento”.   Todas las semanas hay diversos testimonios de alumnos que realizan una movilidad a distintas casas de estudios. Es el caso de Julia que cursa la Licenciatura en Diseño Audiovisual en la Universidad de Río Negro y realizó un cuatrimestre en la Universidad Nacional de Avellaneda. Otra historia es la de Santiago, estudiante de Ingeniería Química en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires que viajó a Bahía Blanca para hacer su movilidad en la Universidad Nacional del Sur.   En este marco, la Secretaría de Políticas Universitarias presentó el libro “RTF: Reconocimiento de Trayectos Formativos en la Educación Superior. Una política de articulación del sistema para brindar más opciones de formación al estudiante”, una publicación que resume el trabajo de más de tres años para la conformación e implementación del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico (SNRA) en nuestro país.   En cada capítulo se detallan las cuestiones conceptuales y metodológicas que permitieron el diseño e implementación de esta política. En sus páginas, además, se relata en primera persona la experiencia de los protagonistas de este proceso en cada una de las familias de carreras.   Descarga del libro: http://librortf.siu.edu.ar

COMPARTIR:

Comentarios