Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:25 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

17 de noviembre de 2018

Articulación de la UNLP y la Defensoría del Pueblo para capacitar docentes sobre adicciones

En las primeras jornadas de capacitación en prevención de consumo y adicciones de sustancias psicoactivas en adolescentes y jóvenes, el defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, afirmó “que la escuela pública es uno de los pocas instituciones que se encuentran en pie para poder dar contención en momentos en que el avance del mercado de drogas legales e ilegales registra niveles inusitados.

Lamentablemente, en los últimos años, se ha producido un retiro del Estado del territorio, y ese lugar en muchos casos fue ocupado por los mercaderes de la muerte”.

“Nos encontramos en una situación muy difícil, agravada por la devaluación, que ha llevado a que empiecen a surgir drogas más baratas y nocivas”, destacó Martello, quien se encuentra a cargo del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría.

La capacitación estuvo destinada a directivos, docentes e integrantes de equipos orientadores de escuelas de nivel secundario. La jornada se realizó en la sede Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE). Estuvo presente la secretaria de Salud de la UNLP y la directora de Prevención de las Adicciones, Edith Pérez y Ana Rusconi respectivamente, como así también el secretario de Salud del Municipio local, Omar Rezza; la inspectora de la Dirección de Educación de Gestión Privada, Claudia Cienfuegos, y la inspectora de Secundaria, Bibiana Ramírez.

 

Martello destacó que, en una primera etapa, el objetivo del trabajo conjunto con la Universidad gira en torno al análisis de la temática desde una perspectiva integradora, multidimensional e interdisciplinaria; y la construcción de herramientas para planificar acciones de prevención en el ámbito educativo. “A mediano plazo, una vez que se consolide esta experiencia, queremos llevar esta iniciativa a otras regiones de la Provincia. Estos encuentros también nos sirven para conocer de cerca, en primera persona, las situaciones que diariamente tienen que afrontar los docentes, lo que a su vez nos permitirá hacer un diagnóstico adecuado y planificar distinto tipos de políticas y acciones”, concluyó el responsable del Observatorio.

COMPARTIR:

Comentarios