Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:06 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

11 de marzo de 2017

Conflicto docente: división gremial ante la conciliación obligatoria dictada por la Provincia

En el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Provincia en el conflicto docente se desarrolló una nueva reunión en la jornada de hoy. Varios gremios, como Soeme, UPCN y AMET aceptaron la misma. En cambio Suteba, FEB y Udocba no asistieron al encuentro en Economía y no acataron la medida.

Un día después de que el Ejecutivo provincial comunicara que la Justicia platense le dio vigencia a la conciliación obligatoria que había dictado la semana pasada, se realizó una nueva reunión en el Ministerio de Economía provincial.

Varios gremios, como SoemeUPCN y AMET aceptaron la conciliación obligatoria y fueron recibidos por las autoridades del gobierno bonaerense. En cambio SutebaFEB y Udocba no lo hicieron porque rechazaron la medida. 

Por el lado del gobierno bonaerense se hicieron presente los ministros Hernán Lacunza (Economía), Marcelo Villegas (Trabajo) y Alejandro Finocchiaro (Educación).

Desde la administración de María Eugenia Vidal se comunicó que apuestan al diálogo, por eso se convocó a los gremios con el fin de un nuevo encuentro bajo el proceso de conciliación obligatoria, lo que significa que las partes deben negociar de buena fe y que no corresponde que sigan haciendo huelgas.

La secretaria adjunta del SoemeSusana Mariño habló con diario Hoy antes de ingresar a la reunión: "El paro nacional no lo entendemos. Nosotros somos un gremio nacional en el cual tenemos unos 200 mil afiliados entre Capital Federal y Provincia, aproxidamente, con afiliados no docentes y docentes, y privados. Despúes el resto de los gremios son provinciales, por eso no entendemos como se tiran a un paro nacional".

La dirigente aclaró que "el Soeme no está de paro y vamos a acatar la conciliación. Además nos parece que el paro tiene que ser una medida de última instancia ya cuando se corta el diálogo y no es lo que ocurre ahora".

Anuncian sumarios a los que no acataron la conciliación 

Marcelo Villegas, ministro de Trabajo bonaerense, explicó que la Cámara en lo Contencioso Administrativo revocó el fallo que había dictado el juez Luis Arias y así el gobierno de María Eugenia Vidal quedó habilitado para dictar la conciliación obligatoria. "Respecto a los gremios que no han acatado, notificaremos en las próximas horas el inicio de los sumarios que corresponden conforme a la legislación vigente a nivel de la Provincia, que tiene que ver con el proceso pecuniario, es decir, las multas que implican el incumplimiento, es un sumario del que van a participar quienes no acatan", dijo, en relación a las sanciones próximas a realizar desde la cartera ministerial. 

Por su parte, el director General de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, instó a los docentes a que "vayan a trabajar el lunes" pese al paro dispuesto por los gremios de la Provincia y pidió que "no se dejen tomar de rehenes de la intencionalidad política" de los sindicatos. "Esta medida que ha tomado el gobierno de la provincia de Buenos Aires se ha realizado para salvaguardar el derecho de las familias, el derecho inalienable a la educación de los chicos, pero también el de los docentes a tener un aumento porque este gobierno quiere aumentarles. A los docentes pedirles que el lunes trabajen, hemos hecho una propuesta superadora", sostuvo Finocchiaro, en conferencia de prensa.

Por último, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, dijo que la negociación con los gremios disidentes no está cerrada: "Vamos a continuar trabajando con la idea de llegar a un acuerdo lo antes posible. Seguiremos con la vocación del gobierno provincial de restablecer la normalidad en las aulas a la brevedad, ésa es nuestra prioridad". 

COMPARTIR:

Comentarios