Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 23:15 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

NOTICIAS

BUSCADOR:

La comunidad Mapuche organiza un encuentro

la Comunidad Cultural Mapuche Kintu Kimvn realizará los días 3 y 4 de noviembre en el Centro de Educación Física Nº94 el ENCUENTRO MAPUCHE / MAPUCE XAWUN.
Durante la jornada previa a la ceremonia de puesta y salida del sol, el Equipo de Educación Mapuche Wixaleyiñ, brindará con acceso libre y gratuito, una clase abierta de idioma y un taller sobre instrumentos musicales mapuches.
El objetivo de esta actividad educativa es brindar al público que asista a la clase abierta un conocimiento básico del idioma mapuche. Además de los saludos básicos y algunas frases útiles, se les dará a los participantes algunas instrucciones para que puedan formar sus primeras frases: La conjugación de las tres personas del singular en el modo real, que son básicas para poder conversar; como formar el negativo del modo real; y las nociones mínimas de sintaxis y accidentes gramaticales.
Se espera que los asistentes puedan a su vez, multiplicar la experiencia en sus respectivos territorios, para ello se les brindará una breve explicación sobre el territorio ancestral mapuche y los pueblos originarios vecinos, con los datos que se conocen sobre los idiomas de dichos pueblos.
Entre el material que se proporcionará para llevar a cabo las clases se encuentran: un mini vocabulario de cien palabras e instrucciones para armar frases y conjugar los verbos.
Un paleógrafo estará a cargo de las clases para ofrecer las explicaciones de cada uno de los temas a tratar.

"Wiñoy Xipantu", el año nuevo mapuche, es celebrado con una fogata, conversas, rituales y danzas

El Wiñoy Xipantu es el término en lengua Mapuche, que distingue a un momento de gran importancia en tiempo – espacio. Es un conjunto de cambios en la naturaleza en el hemisferio sur durante los días 21 al 24 de junio de cada año (solsticio de invierno).
Es en este tiempo en que las plantas comienzan a recuperar los brotes, los animales se empiezan a preparar para parir y el Waj Mapu (Cosmos) y Che (Personas) como parte del mismo, renuevan cuerpo y espíritu para comenzar un nuevo ciclo natural.
Las Comunidades Mapuches de Los Toldos realizaron diversas actividades para dar inicio al año nuevo. Hubo diferentes propuestas.
El año nuevo mapuche se inició el pasado fin de semana. El We Xipantv o Wiñoy Xipantv está determinado principalmente por el ciclo lunar, el cual controla la naturaleza, el tiempo, las lluvias, la vida animal y vegetal, como así mismo tiene mucha relación con la vida Mapuche, su religión, filosofía, su concepción de mundo, presente y futuro del pueblo; los cuales en su conjunto constituye el mundo mapuche y nos explica nuestra realidad como tal, "el Mundo y vida Mapuche está ligado con toda la naturaleza y al We Xipantu".
Es el inicio de un nuevo ciclo de producción, de conversación con la Tierra. Es la fecha, en que se produce la noche más larga del año y el inicio de las lluvias más intensas que prepara a la naturaleza para acoger y favorecer el maravilloso crecimiento de la nueva vida.