Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 11:15 - Evalúan el uso de purines para mejorar las propiedades del suelo / Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Escándalo en Europa por la fiesta de cumpleaños de una figura: tensión con los fanáticos y posible sanción del club / Fue uno de los refuerzos más extravagantes del Boca de Bianchi y hoy dio un giro en su vida para dedicarse a la agricultura en Japón / La estrella del Chelsea que dio positivo en un control de dopaje usó un detector de mentiras para mostrar su inocencia / ¿Qué significa 7375, el código que es tendencia entre los jóvenes? / Remate feria / Jornada de Desarrollo Productivo, suspendida! / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / El INTA y vecinos serranos trabajan en la prevención de incendios / Cuándo es el próximo feriado tras la Semana Santa: ¿hay fin de semana largo? / Quieren declarar como plaga al jabalí para proteger los campos bonaerenses / Sentida despedida del Obispo Diocesano al Papa Francisco / Una víctima fatal tras la colisión de un camión y un automóvil / La historia de amor del Loco Gatti y la modelo Nacha Nodar: del ?flechazo? a la publicidad con Fillol y una dolorosa despedida / El fútbol argentino despide al Loco Gatti en la Legislatura porteña /

19 de mayo de 2015

Taller de cerámica arqueológica Mapuche

La Secretaría de Turismo y Cultura que coordina Flavio Gulli conjuntamente con la Comunidad Hermanos Mapuches de Los Toldos brindarán en la Casa Cultural Mapuche un “Taller de cerámica arqueológica mapuche” desde el 22 y hasta el 25 de mayo de 2015

El taller será dictado por el Maestro Carlos Moreyra quién nos adelantó que los asistentes disfrutarán de charlas informativas sobre el rescate de técnicas milenarias, engobes (colores para cerámica), tipos de hornos y antropología, búsqueda del material (arcillas, caracoles, piedras etc), elaboración de pastas, levantado y modelado de piezas, charla sobre Cosmovisión y horneado de las piezas.

El taller que se llevará a cabo durante los cuatro días tiene un costo de $550 e incluye los materiales y el horneado de las piezas. Cada jornada comenzará a las 9 horas y se desarrollará hasta las 18 horas, se destinará un momento para el almuerzo y quienes lo deseen pueden comprar su vianda en la Ruca de los Hermanos Mapuches en donde también habrá un espacio de cocina vegetariana.

Para mayores informes e inscripción, comunicarse con el Maestro Carlos Moreyra al teléfono 0221 15 5483797o al mail [email protected]

COMPARTIR:

Comentarios