Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 10:22 - Evalúan el uso de purines para mejorar las propiedades del suelo / Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Escándalo en Europa por la fiesta de cumpleaños de una figura: tensión con los fanáticos y posible sanción del club / Fue uno de los refuerzos más extravagantes del Boca de Bianchi y hoy dio un giro en su vida para dedicarse a la agricultura en Japón / La estrella del Chelsea que dio positivo en un control de dopaje usó un detector de mentiras para mostrar su inocencia / ¿Qué significa 7375, el código que es tendencia entre los jóvenes? / Remate feria / Jornada de Desarrollo Productivo, suspendida! / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / El INTA y vecinos serranos trabajan en la prevención de incendios / Cuándo es el próximo feriado tras la Semana Santa: ¿hay fin de semana largo? / Quieren declarar como plaga al jabalí para proteger los campos bonaerenses / Sentida despedida del Obispo Diocesano al Papa Francisco / Una víctima fatal tras la colisión de un camión y un automóvil / La historia de amor del Loco Gatti y la modelo Nacha Nodar: del ?flechazo? a la publicidad con Fillol y una dolorosa despedida / El fútbol argentino despide al Loco Gatti en la Legislatura porteña /

29 de junio de 2013

"Wiñoy Xipantu", el año nuevo mapuche, es celebrado con una fogata, conversas, rituales y danzas

El Wiñoy Xipantu es el término en lengua Mapuche, que distingue a un momento de gran importancia en tiempo – espacio. Es un conjunto de cambios en la naturaleza en el hemisferio sur durante los días 21 al 24 de junio de cada año (solsticio de invierno).
Es en este tiempo en que las plantas comienzan a recuperar los brotes, los animales se empiezan a preparar para parir y el Waj Mapu (Cosmos) y Che (Personas) como parte del mismo, renuevan cuerpo y espíritu para comenzar un nuevo ciclo natural.
Las Comunidades Mapuches de Los Toldos realizaron diversas actividades para dar inicio al año nuevo. Hubo diferentes propuestas.
El año nuevo mapuche se inició el pasado fin de semana. El We Xipantv o Wiñoy Xipantv está determinado principalmente por el ciclo lunar, el cual controla la naturaleza, el tiempo, las lluvias, la vida animal y vegetal, como así mismo tiene mucha relación con la vida Mapuche, su religión, filosofía, su concepción de mundo, presente y futuro del pueblo; los cuales en su conjunto constituye el mundo mapuche y nos explica nuestra realidad como tal, "el Mundo y vida Mapuche está ligado con toda la naturaleza y al We Xipantu".
Es el inicio de un nuevo ciclo de producción, de conversación con la Tierra. Es la fecha, en que se produce la noche más larga del año y el inicio de las lluvias más intensas que prepara a la naturaleza para acoger y favorecer el maravilloso crecimiento de la nueva vida.