Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 02:34 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

4 de febrero de 2016

"Ningún docente debe cobrar menos de $10 mil", afirman gremios

PETROCINI: "ESTA PROPUESTA NO RESISTE EL MAS MINIMO ANALISIS"
“No contempla ninguno de los puntos que planteamos: una suma de bolsillo no inferior a los cinco dígitos, un fuerte aumento del salario básico y paritarias abiertas durante el año”

La presidente de FEB, Mirta Petrocini,  dijo que rechazaron la propuesta presentada por el Gobierno en la reunión técnica salarial porque “no contempla ninguno de los puntos que planteamos: una suma de bolsillo no inferior a los cinco dígitos, un fuerte aumento del salario básico y paritarias abiertas durante el año”.

“Esta propuesta, además de estar muy por debajo de nuestro pedido, al ser en tres etapas impide volver a discutir salario en el trascurso del año. Más aún, cuando vemos  que las tarifas  aumentan un 300% y una compra de supermercado crece muy por encima de cualquier estimación inflacionaria”, señalo Petrocini.

“Entendemos que esto es un comienzo de la negociación,  necesitamos dignificar el salario docente con un incremento real en nuestros bolsillos”, dijo la máxima autoridad de FEB. 

La propuesta que hizo el gobierno provincial implicaría  un incremento del 23% en tres etapas. El primer tramo incorporando $234 al básico con los haberes de enero,  en el segundo tramo suma $200  al básico con los haberes de  marzo y en el tercer tramo agrega $300  al básico en agosto.


Preceptor (salario de bolsillo)

Actual: $6500

Marzo 2016: $7044,71

Maestro de Grado (salario de bolsillo)

Actual: $7283

Marzo 2016: $7943,33

La propuesta salarial del gobierno se rechaza por:

-  Insuficiente

-  No contempla el recupero del poder adquisitivo del salario del Trabajador de la Educación, deteriorado por el proceso inflacionario y las recientes medidas económicas nacionales.

- El desglose en tres etapas impide una paritaria abierta para corregir futuros impactos sobre el salario docente.

El FGDB planteó en el marco de la Comisión Técnica Salarial:

- La demanda de un salario inicial para todos los docentes que supere los 10.000$ .

- El reclamo de  un aumento significativo en el Básico para que impacte en la recomposición de todo el Escalafón Salarial y lo perciban los Docentes Jubilados.

- Asimismo se demandó que la Paritaria continúe abierta durante el año.

La Comisión Técnica Salarial  se volverá a reunir  el viernes 12 de febrero. 

COMPARTIR:

Comentarios