Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 07:50 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de agosto de 2012

Preocupación por los altos índices de deserción escolar en la Provincia

El problema de la deserción del colegio secundario preocupa en todo el país. Según un estudio difundido en los últimos días por la Asociación Civil Proyecto Educar 2050, en base al informe de la Unesco “Global Education Digest” de 2010, la mitad de los estudiantes que empieza el secundario no lo termina y sólo el 43% de ellos lo hace en los plazos establecidos.

 

En nuestra región sólo cuatro de cada diez alumnos que terminan el primario llegan a graduarse en el secundario, según las cifras que maneja la misma entidad.<br /> Estos datos no sorprenden a docentes, padres y alumnos, quienes consideran que detrás de las deserciones del secundario los principales motivos son la desmotivación, la necesidad de trabajar y el embarazo adolescente.<br /> Desde Proyecto Educar 2050 se apunta a dos razones principales: la situación socioeconómica, que lleva a muchos chicos a priorizar el trabajo por sobre el estudio. Y el aburrimiento.<br /> Desde la Asociación Civil Proyecto Educar 2050, su titular, Manuel Alvarez Tronge,  dice que el cuadro se agrava “si se unen estas cifras a otro dato más fuerte que habla del deterioro de la calidad educativa registrado en el país y que queda reflejado en las últimas ediciones del Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes, más conocido como Informe Pisa por sus siglas en inglés, que es llevado a cabo por la OCDE”.<br /> Según ese informe, la calidad educativa del país, medida a través de la comprensión lectora de los alumnos, se encuentra hoy en el puesto 58, en una lista integrada por 65 naciones.<br /> Tronge destaca que la crisis que vive la educación argentina va más allá de un gobierno y aún, de un sistema educativo y que el deterioro de estos indicadores se inició hace alrededor de 20 años. <br /> Para el dirigente “uno de los principales déficits que se detectan es la falta de un plan integral de educación. Por caso, en los últimos años, la inversión educativa en la Argentina creció de un 3 a un 6,4% del PIB. Y sin embargo, las medidas que se toman son parciales y no resuelven el problema”.

COMPARTIR:

Comentarios