Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 00:23 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

9 de marzo de 2019

Argentina e Italia nuevamente unidas por la educación

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiaro, junto con el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, se reunió con su par italiano de Educación, Universidad e Investigación, Marco Bussetti.

Del encuentro, que tuvo por objeto analizar el avance de las iniciativas impulsadas por ambos países para continuar fortaleciendo la mutua cooperación educativa y cultural, participó también el embajador de la República de Italia en Argentina, Giuseppe Manzo.   “Estamos viviendo una época en la cual la educación es sumamente importante para el desarrollo económico, social y cultural de nuestros países. Acuerdos como estos son una oportunidad para seguir intercambiando experiencias educativas, para que los argentinos completen su formación en el exterior, y para recibir a estudiantes italianos”, expresó el Ministro Finocchiaro, y agregó: “Seguiremos trabajando junto a Italia en intercambios bilaterales para enriquecer la educación primaria, secundaria, y universitaria, así como también, la educación técnica”.   Los funcionarios acordaron la renovación para el período 2019-2023 del “Programa Ejecutivo del Acuerdo Cultural entre el Gobierno de Italia y el Gobierno de la Argentina”. Ya en septiembre del año pasado, en ocasión de la Primera Reunión de Ministros de Educación del G20, Finocchiaro y el viceministro italiano Lorenzo Fioramonti rubricaron una carta de intención para la implementación de un proyecto de cooperación educativa entre instituciones de Educación Técnico-Profesional de ambas naciones.   En este acuerdo se establecen líneas de trabajo que se desarrollarán en materia de cooperación educativa y cultural. Se fomenta la movilidad académica a través de Campus Global, el otorgamiento de becas de estudio. Además se retoma la carta de intención firmada durante la Reunión de Ministros de Educación del G20, en la cual se promueve el intercambio de experiencias entre escuelas técnicas argentinas e italianas.   La relación bilateral entre Italia y Argentina en el ámbito educativo se asienta en un conjunto de documentos que abarcan los distintos niveles del sistema educativo: el acuerdo para el reconocimiento de estudios para niveles básico y medio (1997), un convenio de cooperación cultural mutua (1998) y la primera etapa del Programa Ejecutivo antes mencionado (2014-2018).   En 2017, los Ministerios concretaron la rúbrica de dos memorandos de entendimiento: uno, creando el Programa de Cooperación Académica Universitaria ITARTEC, en cuya primera convocatoria para la presentación de proyectos se encuentra trabajando la Secretaría de Políticas Universitarias de la cartera educativa. El segundo, para el desarrollo de escuelas bilingües ítalo-argentinas en instituciones escolares de gestión pública de la República Argentina. Las primeras cinco experiencias piloto se desarrollarán durante este año en establecimientos de la provincia de Buenos Aires.   Por último, cabe destacar que hasta la fecha, el Ministerio de Educación argentino ha otorgado un total de doscientas mensualidades a estudiantes italianos que se encuentran cursando maestrías o desarrollando estancias de investigación en universidades argentinas. Como contrapartida, entre 2016 y 2018 el gobierno italiano ha otorgado 234 mensualidades a estudiantes argentinos que decidieron continuar su formación en ese país.

COMPARTIR:

Comentarios