Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 23:29 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

29 de noviembre de 2018

María Eugenia Vidal, anunció el pago de un bono de 7000 pesos para trabajadores estatales bonaerenses, de 3500 para todos los jubilados

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció el pago de un bono de 7000 pesos para trabajadores estatales bonaerenses, de 3500 para todos los jubilados y el cierre de la paritaria con los gremios estatales para 2018 y 2019.

La propuesta que se acordó hoy con los gremios estatales contempla aumentar el sueldo básico y todos los componentes que conforman el salario, de forma tal que los sueldos se incrementaron para el 2018 un 32%.   Esa misma propuesta fue rechazada por los sindicatos docentes en la tarde de hoy.   La propuesta salarial para los docentes ofrecía un incremento del sueldo inicial de un maestro de grado, con material didáctico, que pasará de 12.500 a 16.710 pesos, y que el salario promedio pasará de 24.659 a 32.865. Sumado el premio por presentismo, los salarios se ajustaban en 17.210 y 33.365 pesos, respectivamente.   Incluido el bono de siete mil pesos, el aumento de sueldo para un maestro recién iniciado ascendía al 42,3 por ciento, mientras que para el docente promedio rondaba el 37,7 por ciento.   Acompañada por sus ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Trabajo, Marcelo Villegas; y de Asuntos Públicos, Federico Suárez; y por el Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny; la gobernadora subrayó que "en un momento difícil, lo importante estar cerca y demostrar con acciones concretas que uno lo está", y añadió que "el año que viene los vamos a seguir acompañando, cuidando y sosteniendo".   Para que los maestros no pierdan poder adquisitivo en lo que va del año, el gobierno realizó seis adelantos y a partir de septiembre, esos anticipos fueron incorporados al salario docente impactando en el sueldo básico, la antigüedad y otros conceptos mediante el decreto 1145.   El primero se abonó en abril y comprendió: 5% retroactivo a enero, 5% retroactivo a febrero y 5% retroactivo a marzo. El segundo se abonó en mayo y comprendió: 3% retroactivo a marzo (8% acumulado) y 8% retroactivo a abril. El tercero en junio y comprendió 10% retroactivo a mayo.   El cuarto, el 11 de julio y comprendió 10% retroactivo a junio, el quinto se abonó el 25 de julio y comprendió 3% retroactivo a junio (13% acumulado) y 15% por julio.   Por último, el sexto se abonó en septiembre y comprendió 19% a agosto, ascendiendo a 20,7% con el pago de material didáctico.   A partir de octubre y tras un nuevo rechazo de los gremios de la propuesta paritaria, los docentes comenzaron a percibir el 30% de aumento.

COMPARTIR:

Comentarios