Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 17:10 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

8 de agosto de 2018

Última semana de inscripción a cursos virtuales y gratuitos para docentes

El Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) del Ministerio de Educación de la Nación ofrece formación de calidad, gratuita y personalizada para maestros y docentes. Esta convocatoria ofrece 70.000 cupos a través de más de 40 propuestas formativas con inscripción abierta hasta el 13 de agosto.

La oferta está organizada en desafíos pedagógicos relevantes para los docentes: ¿Cómo enseñar a comprender textos? ¿Cómo hacer de la evaluación una oportunidad de aprendizaje? ¿Cómo acompañar a los alumnos en sus trayectorias escolares? ¿Cómo promover aprendizaje activo, autónomo y cooperativo? ¿Cómo construir identidad en la escuela? Cada desafío agrupa un conjunto de cursos virtuales de 2 a 3 meses de duración que incluyen la realización de una actividad de implementación en los contextos educativos de cada docente.   Agrupados en el desafío ¿Cómo enseñar resolviendo problemas y teniendo en cuenta la diversidad? aún hay tiempo para inscribirse en los cursos:   • Cálculo mental de sumas y restas: Repertorios y estrategias.   • Reflexiones en torno al Álgebra y las Funciones y su enseñanza.   Bajo el desafío ¿Cómo enseñar a leer y a escribir para que todos aprendan? la inscripción sigue abierta para los cursos:   • El aprendizaje del sistema de escritura.   • Introducción a la alfabetización inicial.   • Leer para comprender: la importancia del vocabulario y de intuir lo que vendrá.   • Leer para comprender: la importancia de enseñar a jerarquizar información e inferir.   En el desafío ¿Cómo enseñar a mirar el mundo con ojos científicos? hay disponibilidad en los cursos: • Aprender a investigar en la escuela: Explorando el funcionamiento del cuerpo humano   • La ciencia en llamas: casos y problemas de la química, la física y la biología en torno a la energía   Otros cursos con cupos disponibles son:   • El desafío de la evaluación formativa en el aula de primaria   • Enfocar la enseñanza desde la diversidad: una alternativa para la inclusión en primaria   • Itinerarios de la enseñanza: las actividades y su trama. Estrategias centradas en el alumno   • Memoria e identidad en el Nivel Primario   • Plan Nacional de Prevención del Embarazo no intencional en la adolescencia   Además de los cursos, cada desafío pedagógico aporta recursos relacionados y sugerencias en foco, breves audiovisuales que ofrecen herramientas frente a una pregunta concreta del quehacer cotidiano de los docentes.   Más información e inscripciones: http://infod.educacion.gob.ar/desafios

COMPARTIR:

Comentarios