8 de agosto de 2018
Última semana de inscripción a cursos virtuales y gratuitos para docentes
El Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) del Ministerio de Educación de la Nación ofrece formación de calidad, gratuita y personalizada para maestros y docentes. Esta convocatoria ofrece 70.000 cupos a través de más de 40 propuestas formativas con inscripción abierta hasta el 13 de agosto.
La oferta está organizada en desafíos pedagógicos relevantes para los docentes: ¿Cómo enseñar a comprender textos? ¿Cómo hacer de la evaluación una oportunidad de aprendizaje? ¿Cómo acompañar a los alumnos en sus trayectorias escolares? ¿Cómo promover aprendizaje activo, autónomo y cooperativo? ¿Cómo construir identidad en la escuela? Cada desafío agrupa un conjunto de cursos virtuales de 2 a 3 meses de duración que incluyen la realización de una actividad de implementación en los contextos educativos de cada docente. Agrupados en el desafío ¿Cómo enseñar resolviendo problemas y teniendo en cuenta la diversidad? aún hay tiempo para inscribirse en los cursos: • Cálculo mental de sumas y restas: Repertorios y estrategias. • Reflexiones en torno al Álgebra y las Funciones y su enseñanza. Bajo el desafío ¿Cómo enseñar a leer y a escribir para que todos aprendan? la inscripción sigue abierta para los cursos: • El aprendizaje del sistema de escritura. • Introducción a la alfabetización inicial. • Leer para comprender: la importancia del vocabulario y de intuir lo que vendrá. • Leer para comprender: la importancia de enseñar a jerarquizar información e inferir. En el desafío ¿Cómo enseñar a mirar el mundo con ojos científicos? hay disponibilidad en los cursos: • Aprender a investigar en la escuela: Explorando el funcionamiento del cuerpo humano • La ciencia en llamas: casos y problemas de la química, la física y la biología en torno a la energía Otros cursos con cupos disponibles son: • El desafío de la evaluación formativa en el aula de primaria • Enfocar la enseñanza desde la diversidad: una alternativa para la inclusión en primaria • Itinerarios de la enseñanza: las actividades y su trama. Estrategias centradas en el alumno • Memoria e identidad en el Nivel Primario • Plan Nacional de Prevención del Embarazo no intencional en la adolescencia Además de los cursos, cada desafío pedagógico aporta recursos relacionados y sugerencias en foco, breves audiovisuales que ofrecen herramientas frente a una pregunta concreta del quehacer cotidiano de los docentes. Más información e inscripciones: http://infod.educacion.gob.ar/desafios