Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 17:39 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

27 de julio de 2018

Educación Sexual Integral: formación virtual para docentes de todo el país

El Ministerio de Educación de la Nación abrió una nueva inscripción a cursos virtuales dirigidos a la formación en Educación Sexual Integral (ESI). Se trata de cuatro cursos que serán dictados a través de la plataforma del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD)

Esta orientación en ESI, junto a otras temáticas, pertenece a una oferta virtual para el segundo cuatrimestre de este año que tendrá un total de 70.000 plazas. Esta oferta tiene como objetivo que los docentes de todo el país tengan acceso a una formación de calidad. Sólo en 2017 se cursaron 70.000 maestros y profesores: este año, 40.000 docentes finalizaron los cursos del primer cuatrimestre.   Algunos de los principales cursos de “La ESI en la escuela” son: “Vínculos saludables para prevenir la violencia de género”; “un derecho. Un desafío. Un camino por recorrer”; y “Embarazos, maternidades, paternidades en la adolescencia". Proponen una capacitación que brinde herramientas para el reconocimiento y abordaje institucional de la problemática; tender puentes que favorezcan la restitución de derechos vulnerados; y potenciar la reflexión sobre el lugar de la escuela en la promoción del derecho a la educación de jóvenes embarazadas, madres y padres.   Por otro lado, el curso "La ESI en la escuela: derechos y diversidad sexual" está destinado a docentes que quieran poner el eje en el respeto por la diversidad sexual. Esta propuesta busca generar recursos y compartir experiencias para aproximase a la construcción de una respuesta significativa, donde la dimensión pedagógica no se aleje de las historias de vida de quienes habitan diariamente la escuela. Plantea un recorrido por los aspectos centrales de la propuesta de la ESI en relación a la diversidad sexual.   Uno de los ejes transversales a esta formación es promover la reflexión sobre el rol docente, entendiendo siempre a la escuela como garante de derechos, haciendo particular hincapié en el derecho a la educación sexual integral y generando herramientas para el desarrollo de propuestas pedagógicas.   Abierta la inscripción hasta el 13 de Agosto. Más información: http://infod.educacion.gob.ar/desafios.

COMPARTIR:

Comentarios