Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 23:15 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

NOTICIAS

BUSCADOR:

Alertan sobre fuertes lluvias en la Provincia

Científicos y autoridades provinciales alertaron sobre la reiteración de intensas lluvias en la Provincia de Buenos Aires, debido al cambio climático, y evaluaron medidas para afrontar ese fenómeno.
La situación fue analizada durante una jornada informativa sobre Eventos Meteorológicos y Fenómenos Hidrológicos, a la que asistieron más de una veintena de intendentes, funcionarios provinciales y representantes de organismos para el cuidado del medio ambiente.
Con el objetivo de suministrar información técnica en base a análisis elaborados por expertos en la materia, y a su vez sobre las proyecciones meteorológicas que se esperan para la región a futuro, se convocó a la charla del especialista en Ciencias Meteorológicas Vicente Barros, y de la experta en cambio ambiental global, Mariana Díaz.
Barros explicó que “lo que preocupa no es el evento en sí, sino su reiteración. El mayor cambio que nosotros observamos en la Argentina fue el de la precipitación, ha aumentado la cantidad de milímetros por año, de 100 a 150 milímetros más, en especial en la zona oeste, donde aumentó a 160 milímetros”, destacó.
Para el especialista, “aumentaron también la cantidad de días de precipitaciones mayores a 100 milímetros. A partir de la década de los `70 se multiplicaron por siete en su frecuencia. La sociedad en su conjunto necesita adaptarse a las nuevas condiciones. Otros países tienen serias dificultades, y la Argentina tiene grandes oportunidades”.
Barros afirmó que “la comunidad internacional está discutiendo mucho este problema y no termina de tomar las decisiones de fondo, porque para atacar el cambio climático habría que cambiar todo el sistema de uso de energía”.
“Paulatinamente -añadió- habría que usar cada vez menos los hidrocarburos y pasar a fuentes de energía renovables, no es sencillo y es un proceso de 50 años”, remarcó.
Por su parte, el secretario de Espacio Público bonaerense, Eduardo Aparicio, resaltó que “es esencial contar con el punto de vista científico, ya que es un gran desafío enfrentar estos problemas”.

Reunión hidraulica con productores

El pasado miércoles 5 de septiembre en el Salón Bicentenario de la Municipalidad de General Viamonte, se llevó a cabo una importante reunión con la participación de integrantes de la Sociedad Rural de Gral. Viamonte, productores del Cuartel IV, la Dirección Pcial de Hidráulica representada en éste caso por el Ing. Carlos Sampaolesi y el Secretario de Gobierno Municipal Saúl Bartoletti a efectos de tratar la problemática conocida en la zona mencionada por el exceso de agua de lluvia (recordemos que la caída hasta la fecha supera ampliamente la media anual) y la proveniente de los Partidos de Lincoln y Nueve de Julio.
A pesar de lo preocupante de las situación, con la participación y mejor buena voluntad de todas las partes actuantes, se conviene en avanzar en la confección del proyecto integral de readecuación de canales de la zona afectada para una solución definitiva a corto plazo; y en lo inmediato se procederá a efectuar tareas de limpieza y acondicionamiento de la parte final del Canal San Emilio Sección Sur, lo que preemitirá un mejor escurrimiento aguas abajo permitiendo amenguar el caudal del mismo beneficiando de ésta manera a la zona afectada por anegamientos.
Los trabajos a realizar con la aprobación de la DIPSOH contemplan la limpieza del Tramo Final del Canal Sur y quedarían en manos de la Municipalidad de General Viamonte con la correspondiente inspección de la Dirección mencionada.
Aprovechando la presencia del Ing. Sampaolesi, el Secretario de Gobierno hizo entrega al funcionario de una nota con la solicitud de obras de readecuación en la zona Roccoma/Calise, la que ya se halla en riesgo de anegamiento.
Apostamos a que el permanente y comprometido tratamiento a tan delicada situación más necesaria solidaridad entre los productores afectados lleven a una solución definitiva a la problemática.