Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 09:33 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

NOTICIAS

BUSCADOR:

Docentes bonaerenses movilizados

Un grupo de docentes se encuentra este jueves tomando la sede de la Dirección de Cultura y Educación, en rechazo a la limitación en el sistema de licencias que impulsa el gobernador, Daniel Scioli, y por el que, tras una virtual intervención de esa cartera, oficializara esta mañana su renuncia Silvina Gvirtz.

Se trata de docentes nucleados en Suteba y la FEB, dos de los gremios mayoritarios que integran el Frente Gremial Docente, que se encuentran en este momento movilizándose en el hall de la sede de la cartera educativa, en 13 entre 57 y 58.

El titular de ese gremio, Roberto Baradel, afirmó hace instantes en declaraciones a la prensa que la saliente funcionaria le advirtió anoche que “no iba a ser la ministro del ajuste” y expresó que ocuparán la sede de Educación “hasta que nos den tranquilidad de que no habrá recortes”.
“Estamos entrando a todas las secretarías de asuntos docentes de la provincia de Buenos Aires, haciendo una permanencia, y vamos a ir a la Dirección General de Cultura y Educación. Nos vamos a quedar hasta que nos den tranquilidad sobre que no haya recortes en la educación”, afirmó el dirigente.

En tanto, la Federación de Educadores Bonaerense (FEB) se declaró en “estado de movilización” por “los intentos de ajustes en el área educativa”.
En declaraciones a la prensa, su titular, Mirta Petrocini, sostuvo: “No vamos a permitir que se ponga en peligro el trabajo y los derechos de cientos de trabajadores, ni que se tomen decisiones que perjudiquen al sistema educativo”.

Agilizarán los trámites jubilatorios para 10.000 docentes provinciales

El gobierno bonaerense proyecta el pase a retiro para 10 mil docentes que ya iniciaron el trámite jubilatorio o llegaron a la edad para acceder a ese beneficio.
 De acuerdo a lo informado por la cartera educativa, antes de fin de año dejarían la actividad unos 10 mil agentes entre maestros y profesores.
 La nueva titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Nora De Lucía, se reunió con el presidente del Instituto de Previsión Social, Mariano Cascallares, "para agilizar el trámite jubilatorio de los docentes”, informó un comunicado oficial.
 El objetivo del encuentro "fue comenzar a planificar, en forma conjunta entre la Dirección de Escuelas y el IPS, las medidas que le den una lógica más expeditiva a la los trámites jubilatorios y avanzar con la ejecución de las jubilaciones ejecutivas”.
 La jubilación ejecutiva es un mecanismo por el cual los empleados estatales pueden acceder automáticamente al retiro cuando llegan a la edad y años de servicio que marcan la ley.
 Ese sistema comenzó a regir en algunos sectores de la administración y se busca que llegue a los docentes, que representan el sector más amplio de los agentes del Estado.
 En tanto, De Lucía convocó para este jueves a los gremios docentes para debatir sobre el control on line de licencias que pretende aplicar el gobierno provincial.
 Con ese plan oficial para controlar el presentismo se pretende ahorrar mil millones de pesos, se informó.

Escándalo en la Facultad de Periodismo: Denuncian que ''alumnos de La Cámpora delatan a profesores''

El periodista Gabriel Levinas, director del sitio Plazademayo.com y de la revista “El Porteño”, denunció que en la Facultad de Periodismo Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) hay purgas ideológicas pergeñadas por el kirchnerismo.
En diálogo con Cadena 3, Levinas, que también es columnista de Radio Mitre y el diario La Nación, aseguró que en esa casa de altos estudios la decana, Florencia Saintout, creó “cátedras paralelas” con el pretexto de que haya “más voces”.
“Las arman en la mayoría de las cátedras ya existentes con gente afín al kirchnerismo. También hacen maniobras para que los estudiantes, al anotarse, no encuentren fácilmente las cátedras normales”, agregó.
“Se produce un vaciamiento: sacan de Internet la posibilidad de inscribirse-añadió-. Y, ahora, directamente empezaron a echar a la mayoría de los profesores que no son kirchneristas. Sólo quedan cuatro o cinco que, como tienen peso propio en algún medio, aún no los han tocado”.
En este contexto, remarcó: “Tenemos una universidad donde sólo se enseñan las cosas con una visión específica. Se usan la página web para hacer propaganda del Gobierno y se enseña todo el tiempo que Clarín es 'el ogro del mundo'. Cualquier cosa que se enseñe de prepo y con una sola mirada ya no sirve”.
Por otra parte, denunció que “no se sabe cómo fueron los concursos” o si los hubo. “Han sacado al resto y los han obligado a tomar licencias. Hay un sistema de delación: alumnos de La Cámpora delatan a profesores que dicen cosas que van 'en contra del proyecto'. Esto es una cosa impresionante, que no pensé volver a vivir. Es una práctica fascista, autoritaria e impensada”, señaló.
“No sé cómo harán los intelectuales de Carta Abierta para justificar esta situación. Conozco a los profesores, que aún no han tocado, y están todos cagados (sic) de miedo y no quieren hablar: tienen miedo de que los nombre. Hay una discriminación política como no se vivía hace muchos años”, concluyó.