Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 14:19 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

22 de noviembre de 2014

Extenderían licencias de estatales por maternidad y paternidad

Un proyecto que amplía el período de licencia para los empleados públicos de la Provincia en caso de nacimiento de un hijo y que incorpora por primera vez a las parejas del mismo sexo dentro de ese beneficio fue aprobado en la Cámara de Diputados bonaerense y girado al Senado para su sanción final.

Se trata de una iniciativa impulsada por la diputada del Frente para la Victoria Viviana Nocito que apunta a modificar los artículos 43, 44 y 45 de la Ley 10.430, relacionados a las licencias de los trabajadores del Estado bonaerense. La norma, que fue aprobada en la Cámara baja en la última sesión, toma los nuevos modelos de familia, amplía a 135 días la licencia por maternidad (que actualmente es de 90 dìas) e incluye el concepto de parentalidad para el cuidado de los hijos pequeños.

“Se legisla sobre el concepto de parentalidad y no sobre maternidad: las trabajadoras y los trabajadores de la administración pública provincial deben contar con iguales oportunidades para mantener el contacto afectivo en las primeras etapas del desarrollo de sus hijos e hijas”, se destaca en los argumentos de la iniciativa. PLAZOS En concreto, se propone incrementar a 135 días los plazos de licencia para la mujer embarazada. En tanto su pareja- sea ésta mujer o varón- contará con 20 días corridos (actualmente es de tres días).

El proyecto asigna, en tanto, plazos de licencia especiales en los nacimientos prematuros de niños y niñas con bajo peso al nacer, que se extenderá a 180 días. Y también contempla los casos de muerte fetal, que hasta ahora no estaban incorporados en la legislación. “Esta situación dejaba a la mujer en una condición de alta vulnerabilidad emocional y obligada a retornar a sus tareas laborales como si nada le hubiera ocurrido”, destaca la autora del proyecto, la diputada Viviana Nocito. Además, la iniciativa dispone una ampliación de los períodos de licencia previstos para cuidados paternales en las situaciones de enfermedad de los niños y niñas, haciéndolos indistintos para ambos integrantes de la pareja hasta los 3 años de vida.

En el proyecto se establece que estas disposiciones alcanzan a todas y todos los trabajadores, más allá de la condición laboral con la Provincia, que se hayan desempeñado en sus funciones por al menos un año. Esto representa alrededor del setenta por ciento de los agentes del Estado provincial. NUEVAS FAMILIAS

Después de la aprobación del proyecto, la diputada Nocito explicó que hasta el momento la legislaciòn “no estaba contemplado que haya dos madres o dos padres, así como tampoco se contemplaban plazos de licencias por adopción equitativos, cuando hay embarazos múltiples o de riesgo, o cuando el niño nace con problemas de salud o sin vida”.

Y destacó que el proyecto fue elaborado “para ampliar el acceso a derechos, porque por ejemplo, los padres comparten el cuidado de sus hijos, o son los únicos cuidadores en las parejas homoparentales masculinas. Por lo tanto, las políticas públicas que tratan de proteger los vínculos parentales y la igualdad entre sus integrantes deben adoptar medidas que corrijan inequidades”.

 

COMPARTIR:

Comentarios