Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 07:03 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

4 de febrero de 2016

Dengue en la Región: tardarían una o dos semanas para confirmar o descartar casos

Los análisis se encuentran en el Instituto Maiztegui, de Pergamino, y demorarían un poco más de lo previsto debido a la gran cantidad de estudios similares que está recibiendo esa institución desde el norte del país.

Aunque no se trate de casos autóctonos, el dengue es noticia en esta región por la confirmación de un afectado oriundo de Los Toldos y la aparición de otros cuadros sospechosos, como por ejemplo el de un matrimonio de General Arenales, cuyos protagonistas volvieron de sendos viajes por la zona mesopotámica con síntomas relacionados con la peligrosa enfermedad. 

En cuanto a la pareja arenalense, el médico Facundo Fernández Moll, a cargo del área de epidemiología de la Región Sanitaria III, señaló que los análisis fueron enviados al Instituto Maiztegui, de Pergamino, y que los resultados pueden demorar “una, dos y hasta tres semanas”, debido a que ese establecimiento “está recibiendo muchas muestras al norte del país”. 
Fernández Moll  dijo que las muestras extraídas a los pacientes sospechosos de haber contraído dengue en sus excursiones “se derivan al Instituto Maiztegui y allí tardan algunos días en confirmar o descartar si se trata de algunas de estas enfermedades”.
“Independientemente de eso, las acciones de control focal y perifocal de todos los casos sospechosos que se notifican se van realizando. El sistema de salud pública actúa, trabaja y realiza las actividades pertinentes de prevención cuando un  profesional médico notifica sobre la sospecha de que existe un caso de dengue, con eso alcanza para llevar adelante todo el operativo de contención clínica y las tareas de cuidado ambiental correspondiente. Hay que tratar de llegar al diagnóstico etiológico y confirmar o descartar los casos, eso tarda uno, dos y hasta tres semanas, porque el Maiztegui está recibiendo muchas muestras procedentes del norte del país”, advirtió el profesional.
Asimismo, Fernández Moll expresó que “en las últimas 48 horas no tuvimos notificaciones de nuevos casos sospechosos. Los que tuvimos son de gente que venía del norte, que probablemente se confirmen porque los afectados proceden de zonas donde hay brote”. 

Aumentan los casos en Córdoba
El Comité de seguimiento de dengue, chikungunya y zika de la provincia de Córdoba informó que se notificaron 18 nuevos casos de dengue en la última semana, todos ellos importados, por lo que se eleva a 34 la cantidad de pacientes con el virus.
La mayoría de los casos de dengue tienen antecedentes de viajes a Formosa y Misiones, pero también a Brasil y Paraguay, en tanto, se precisó también que hubo un caso de chikungunya que corresponde a una persona de barrio El Quebrachal de la capital provincial con antecedente de viaje a Boliva.
Al respecto el ministro de Salud de la provincia, Francisco Fortuna, consideró que es “significativo” el aumento de los casos de dengue en Córdoba.
En ese sentido comparó que durante el año 2015, “hubo veintiséis casos importados y este año en las primeras cuatro semanas hemos tenido treinta casos importados y cuatro autóctonos”.
Fortuna reveló también que el último monitoreo aédico realizado en enero para detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti, “dio otro dato significativo” con “un incremento importante de las larvas en los domicilios de la ciudad de Córdoba”.
"Vamos a estar informando sobre una fumigación espacial que vamos a hacer en lugar donde hay más densidad de larvas de mosquitos que es en el noreste de la ciudad de Córdoba”, manifestó.

COMPARTIR:

Comentarios