Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 17:56 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

13 de mayo de 2018

5G, la tecnología que traerá casas hiperconectadas al país

El especialista en tecnología Nicolás Luders indicó que el internet funcionará "mil veces más rápido" que en la actualidad. También explicó la situación actual del "internet de las cosas".

La tecnología para celulares 5G facilitará en Argentina la posibilidad de vivir en hogares conectados a través del "internet de las cosas", según indicó  el especialista en tecnología Nicolás Luders.

Luders, consultor del proveedor internacional de software Infors, explicó que la quinta generación de telefonía móvil permitirá navegar a una velocidad mil veces mayor a la actual y que se lanzará en el país en el año 2020.

Actualmente, la situación del país en los artículos del hogar smart está medianamente avanzada, con electrodomésticos como un lavarropas que se pueden conectar a internet y se pueden activar desde lugares como una oficina.

"Esto va hacia una conectividad total. En Estados Unidos ya se están probando autos autónomos que están conectados a internet y saben cómo está el tráfico", destacó.

Y agregó: "Acá se viene la tecnología 5G, que nos va a permitir navegar mil veces más rápido. Para el 2020 estará disponible y acelerará mucho el "internet de las cosas". Habrá casas cada vez más conectadas".

Luders indicó que en 2019 se lanzarán las cocinas inteligentes, donde se podrá dejar preparados los ingredientes de una comida en una cacerola y desde el celular se podrá encender el anafe. La receta estará lista para cuando el usuario llegue a su casa.

Consultado sobre si sólo se venderán artículos inteligentes, aclaró: "En el país dentro de 10 años se va a poder seguir viviendo sin ese tipo de tecnologías. Se podrán usar de forma remota o local. Hoy hay gente que no usa internet y lo podrá seguir haciendo. Pero la tendencia va hacia manejar todo desde un dispositivo móvil".

Informe de Lucía González.

COMPARTIR:

Comentarios