Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:00 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

30 de enero de 2017

No hay casos de dengue en Junin

Autoridades del Hospital Interzonal de Agudos "Abraham Piñeyro" confirmaron que las muestras de los pacientes con síntomas sospechosos arrojaron resultado negativo, según indica en el informe de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires que certifica los resultados de los análisis.

Fabiana Mosca, Secretaria de Salud del municipio, expresó: ”Desde el Gobierno venimos trabajando en conjunto con la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y en red con el HIGA Junín y la Región sanitaria III en la prevención de distintas enfermedades, y desde hace algunos meses, especialmente en las de transmisión por picaduras de mosquitos como son el Zika, dengue y chikungunya”.

“Se vienen implementando estrategias de control en la población de mosquitos, fumigación, descacharrado, acciones y charlas de prevención en casos de síntomas compatibles con la enfermedad como fiebre, dolores articulares y musculares”, finalizó.

Por su parte la doctora Patricia Barisich, Directora Asociada del H.I.G.A, indicó: “Con respecto a los casos sospechosos que se analizaron, los resultados de las pruebas serológicas y PCR R Time (en tiempo real prueba la existencia del virus) fueron negativas para Dengue, según el informe que se recibe del Centro Nacional de Referencia para diagnóstico de INEVH "Dr. Julio I. Maiztegui"- ANLIS”, agregó.

“Si bien esta buena noticia lleva tranquilidad a la comunidad, toda la red de salud continúa en estado de alerta, abocada, principalmente, a la tarea de prevención” agregó.

Recomendaciones para la población

Desde el municipio, reiteran a la población la necesidad de tomar todos los recaudos necesarios para evitar la propagación de la enfermedad, entre ellos, los siguientes:

Revisar la casa y las zonas de los alrededores como jardines y quintas, en búsqueda de recipientes que puedan acumular agua estancada (latas, neumáticos, botellas, etc.), que no tenga ninguna utilidad y descartarlos, o guardarlos bajo techo o cubiertos. Asimismo mantener tapados los tanques y recipientes que puedan colectar agua o recolectar si llueve.

Eliminar el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas, rellenándolos con material o tierra.

Cambiar el agua de los floreros cada 3 días y frotar las paredes del mismo, de ser posible utilice productos alternativos en lugar de agua (geles, arena). Con la misma frecuencia cambiar el agua de los bebederos de animales.

COMPARTIR:

Comentarios