Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 17:03 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

7 de noviembre de 2016

Sismo en Garré: descartan la aparición de temblores más fuertes

Desde el Instituto Nacional de Prevención Sísmica se descartó que sismos como el registrado hoy en la localidad de Garré representen un peligro real de que esta región pueda convertirse en una zona de terremotos, y se remarcó que fue “una coincidencia” que se hayan dado dos en los últimos tres meses.
Walter Ogando, dialogó en el programa "La revista radial" con el director de FM Garre...

Profundidad

Sánchez explicó que la profundidad del sismo -que en el caso de Garré fue de 10 kilómetros- es uno de los parámetros más importantes en estas mediciones, sobre todo para cuantificar la percepción de la intensidad o el daño causado.

   “Por ejemplo, en 2011 se dio un terremoto de 7,1 grados en Santiago del Estero, a más de 600 kilómetros de profundidad, y no causó daños. Pero tuvimos la misma magnitud en Haití, a tan solo 10 kilómetros de profundidad, con consecuencias catastróficas”, recordó.

   El sismo anterior en Garré se había dado el 9 de agosto a las 21.01, con una magnitud de 3,7 grados a 30 kilómetros profundidad.

   “Estos fenómenos no se van a convertir en algo natural, y si vuelven a darse no lo harán en forma frecuente. Pero siempre es bueno estar prevenidos”, explicó.

Red

El investigador del Inpres señaló que la provincia de Buenos Aires cuenta tan solo con dos sensores de movimientos sísmicos, debido a la escasa magnitud que tienen estos fenómenos en el territorio. Por el contrario, provincias como Córdoba o San Luis cuentan con una mayor densidad de estaciones.

   “Por esta razón solo podemos medir sismos que se den por encima de 3,5, ya que la sensibilidad de los instrumentos no nos permite realizar la triangulación con mayor precisión”, dijo.

   Por último, señaló que la mayoría de los accidentes que se dan ante estos fenómenos menores, tienen que ver con salidas impulsivas por parte de los adultos, debido al temor.

   “Hay que resguardarse bajo escritorios de metal, pararse sobre madera simple, o salir a la calle en forma pausada o tranquila. Los accidentes ocurren por salidas impulsivas, sin pensar, y terminan siendo lesiones a causa de nuestra propia paranoia”, señaló.

COMPARTIR:

Comentarios