Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 10:08 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

22 de mayo de 2016

Combatiendo la chinche del eucalipto .- Por Vicente DELL`ARCIPRETE

En el marco de las actividades contempladas en la Estación Forestal INTA 25 de Mayo, dependiente del INTA Pergamino, se concretó un aspecto de particular interés para la sanidad forestal asociada a las distintas especies de eucaliptos que se plantan principalmente en el Territorio Pampeano.

Esto es el inicio de la colonización a campo de una pequeña avispa parásita de huevos de la “chinche del eucalipto”, uno de los problemas de mayor relevancia para los eucaliptos del país en los últimos 10 años, y que gran parte de las plantaciones de la región citada están afectadas.

El controlador biológico originario de Australia, se introdujo en la Argentina en 2014 procedente del Uruguay y fue multiplicado en la Cuarentena del IMYZA; superadas esa instancia fue liberado inicialmente en el INTA Castelar y posteriormente en la localidad de Jáuregui (Bs As). A un año de su liberación en el INTA Castelar, el análisis de desoves de chinches obtenidos de eucaliptos en los sitios de liberación permitió registrar un activo parasitismo de la plaga por parte del controlador biológico.

Este hecho motivó la necesidad de ampliar los sitios de colonización a los efectos de contribuir a su rápido establecimiento y dispersión en el país. El pasado 12 de mayo se inició la colonización del enemigo natural realizándose la primera liberación de una colonia fundadora de aproximadamente 180 ejemplares en un ensayo del establecimiento “La Criolla”, ubicada en las adyacencias de la Unidad Forestal  y en donde se pudo constatar previamente un ataque moderado de chinche del eucalipto.  Ahora se espera que la avispa pueda establecerse de manera permanente en este área contribuyendo de este manera con el control biológico de la plaga.

COMPARTIR:

Comentarios