Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 19:21 - Los Toldos: Ya se controla que los motociclistas usen casco / Ya tiene fecha el Festival del Queso / ANSES confirmó el calendario completo de pago de todas las prestaciones de abril 2025 / Increíble: Enterró a su suegra en el patio por no poder pagar el sepelio / Farmacias de turno en Los Toldos. Mes de Abril 2025 / El misterioso hueco en medio de un lago que sorprende al mundo / Evoluciona el bebé que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras / Italia limita la posibilidad de sacar la ciudadanía y excluye a miles de argentinos / Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa / Presentan una nueva variedad de avena / Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Reporta Luis Ciucci / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Las noticias con humor! /

NOTICIAS

BUSCADOR:

En Los Toldos ya habría los nuevos billetes de $ 100

El billete fue realizado por la Sociedad del Estado Casa de Moneda, basado en un proyecto iniciado tras el fallecimiento de Evita en 1952, el cual reproducía su imagen recreada por el artista italiano Renato Garrasi.
En lo que respecta al billete de 100 pesos, en su anverso reproduce el retrato de María Eva Duarte de Perón de perfil izquierdo, adornado con una orla de flores, con fondos de seguridad constituido por hojas y flores de ceibo, como símbolo de la Nación Argentina.
En el centro superior se lee "BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA - MARIA EVA DUARTE DE PERON 07 05 1919 - 26 07 1952", fechas del natalicio y del fallecimiento.
Por debajo de esas leyendas se ubica la frase: "Como mujer siento en el alma la cálida ternura del pueblo de donde vine y a quien me debo", precisó el Banco Central a través de un comunicado.
En tanto, en el reverso se observa la imagen de un detalle del friso del altar romano de la Paz de Augusto (Ara Pacis).
El motivo se completa con la leyenda: "Líder popular que luchó por los derechos de los trabajadores, humildes y desprotegidos, realizando una intensa tarea de justicia social. Impulsó la participación de las mujeres en la vida política, promoviendo fervientemente el voto femenino, derecho finalmente consagrado por ley en el año 1947 ejercido por primera vez en el año 1951".
El billete presenta idéntico tamaño que el de cien pesos del circulante actual, distinguiéndose las siguientes medidas de seguridad de reconocimiento visual por el público:
* Colores predominantes: violeta, azul y rosa.
* Marca de agua: localizada con la efigie de Eva Perón y sus iniciales en electrotipo.
* Hilo de seguridad: conformado por una banda plateada de 5 milímetros de ancho con la efigie de Eva Perón y con luminiscencia azul y amarilla bajo la luz ultravioleta.
* Tinta magnética: de variabilidad óptica con efecto dinámico (SPARK®) en cuyo centro se encuentra el valor "100".
* Marca para no videntes: rombo en relieve.

Cierre del Taller Municipal de Teatro de Baigorrita

Con entrada libre y gratuita, el próximo sábado 30 de Noviembre a partir de las 21 hs. se presentarán en la sala del Teatro Italiano de esa localidad dos obras teatrales representadas por los vecinos que concurren al taller.
En esta oportunidad los alumnos del Taller de adolescentes y adultos presentaran "LA LEYENDA DEL MATE COCIDO", pretendiendo homenajear humildemente a aquellas compañías de circo criollo que asumieron el desafío de transformarse en mensajeros de voz popular, recorriendo cada rincón de nuestros pueblos y ciudades, contando historias cotidianas, mitos y leyendas.
Este grupo de vecinos de Baigorrita, desde hace varios años ha asimilado ese legado que en forma de grupo de teatro comunitario intenta mantener viva la tradición y a través de sus propuestas artísticas, fortalecer los vínculos con toda la comunidad.
Por último, el Taller de niños, con edades que van desde los 6 a 10 años presentarán “HAGÁMOSLO JUNTOS… HAGÁMOSLO BIEN”. Esta obra es una creación colectiva basada en textos de “Puro Lucro Rompetodo” de Ricardo Talento y la canción “El hombre por el hombre” de Obdulio López. En esta oportunidad los “Peke Peke”, como se hacen llamar los pequeños, a través del humor, el juego y el poder de la imaginación, intentarán concientizarnos sobre el cuidado del medio ambiente.
La dirección está a cargo del profesor capacitador de teatro Rodney Rodríguez Núñez , con asistencia de dirección de la alumna Patricia Romans y el vestuario, utilería y escenografía realizados por El grupo.
Este sitio dialogó con Rodney Rodríguez Núñez y ésto nos decía: