Domingo 13 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 13 de Abril de 2025 y son las 13:14 - Los Toldos: Ya se controla que los motociclistas usen casco / Ya tiene fecha el Festival del Queso / ANSES confirmó el calendario completo de pago de todas las prestaciones de abril 2025 / Increíble: Enterró a su suegra en el patio por no poder pagar el sepelio / Farmacias de turno en Los Toldos. Mes de Abril 2025 / El misterioso hueco en medio de un lago que sorprende al mundo / Evoluciona el bebé que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras / Italia limita la posibilidad de sacar la ciudadanía y excluye a miles de argentinos / Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa / Presentan una nueva variedad de avena / Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Reporta Luis Ciucci / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Las noticias con humor! /

8 de febrero de 2017

Se realizó el "tetazo" en distintas ciudades del país

Las marchas se llevaron a cabo en Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata y Rosario. Reclamaron "la soberanía de los cuerpos", luego que en Necochea se les prohibió a tres mujeres hacer topless.

Miles de mujeres participaron este martes del "Tetazo" en varias ciudades del país tras el polémico operativo realizado contra tres mujeres que hacían topless en una playa de Necochea y convocaron para el paro nacional de mujeres del próximo 8 de marzo.

En el obelisco porteño varias organizaciones feministas y sociales convocadas por el colectivo "Agitaciones Contra el Acoso Callejero" realizaron el "Tetazo" en reclamo de "la soberanía de los cuerpos".

Una de las leyendas más repetidas en el evento difundido en las redes sociales y que también se llevó a cabo a la misma hora en las ciudades de Córdoba, Rosario y Mar del Plata fue: ´La teta que molesta es la que no se vende´. 

Poco antes de las 17 las agrupaciones comenzaron a llegar al obelisco, en donde se concentraron y con el paso de las horas se fueron sumando más y más mujeres, algunas con sus torsos descubiertos y otras, sólo acompañando el reclamo. 

"Mostrar las tetas no es delito, esto habla de la hipocresía y la doble moral que tenemos como sociedad, que solamente permite el cuerpo femenino que vende, y el que se ve en la televisión", indicó Fernanda Gonzalez, de la agrupación Mumala (Mujeres de la Matria Latinoamericana), sede Capital.

"Nuestro cuerpo es nuestro territorio y soberanía, y lo vamos a defender. Nosotras somos las que decidimos sobre nuestro cuerpo", remarcó González, quien estuvo presente en el obelisco y señaló que "algunas chicas se animan a mostrar y otras no, pero de eso también tenemos que ser respetuosas". 

En tanto, Daiana Asquini de "Las Piqueteras" explicó que ella junto a un grupo de mujeres piden el cambio del Código de Faltas de la provincia de Buenos Aires. 

"Queremos la eliminación de todos los artículos del Código que fueron emitidos por la dictadura. La teta no ofende a nadie" y agregó: "estamos en contra del comportamiento antidemocrático y vamos a defender nuestro derecho a mostrar nuestro torso y exhibir los pezones".

COMPARTIR:

Comentarios