Domingo 13 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 13 de Abril de 2025 y son las 12:07 - Los Toldos: Ya se controla que los motociclistas usen casco / Ya tiene fecha el Festival del Queso / ANSES confirmó el calendario completo de pago de todas las prestaciones de abril 2025 / Increíble: Enterró a su suegra en el patio por no poder pagar el sepelio / Farmacias de turno en Los Toldos. Mes de Abril 2025 / El misterioso hueco en medio de un lago que sorprende al mundo / Evoluciona el bebé que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras / Italia limita la posibilidad de sacar la ciudadanía y excluye a miles de argentinos / Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa / Presentan una nueva variedad de avena / Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Reporta Luis Ciucci / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Las noticias con humor! /

8 de agosto de 2015

Las clases de votos y sus diferencias

En primer lugar, hay que tener en cuenta que los votos válidos son los emitidos mediante boleta oficializada aun cuando tuvieran tachaduras de candidatos, agregados o sustituciones. Si un mismo sobre contuviera dos o más boletas oficializadas correspondientes al mismo partido y categoría de candidatos, solo se computará una de ellas destruyéndose las restantes.

También es considerado como válido el voto en blanco es decir, los sobres vacíos o con papel de cualquier color, sin inscripciones ni imágenes. En este caso, el votante expresa que no está de acuerdo con ningún candidato.

Los votos nulos son aquellos emitidos mediante boleta no oficializada, o con papel de cualquier color con inscripciones o imágenes de cualquier naturaleza; mediante boleta oficializada que contenga inscripciones y/o leyendas de cualquier, salvo los supuestos de voto válido; mediante dos o más boletas de la misma categoría de candidatos y diferente agrupación política; mediante boleta oficializada que por destrucción parcial, defecto o tachaduras, no contenga, por lo menos sin rotura o tachadura, el nombre del partido y la categoría de candidatos a elegir y cuando en el sobre juntamente con la boleta electoral se hayan incluido objetos extraños a ella.

Los votos recurridos son aquellos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por algún fiscal presente en la mesa. En este caso el fiscal deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta. Dicho volante se adjuntará a la boleta y sobre respectivo, y lo suscribirá el fiscal cuestionante consignándose aclarado su nombre y apellido, el número de documento cívico, domicilio y partido político a que pertenezca. Ese voto se anotará en el acta de cierre de comicio como "voto recurrido" y será escrutado oportunamente por la Junta, que decidirá sobre su validez o nulidad.

Los votos impugnados se refieren a aquellos emitidos por un elector cuya identidad ha sido cuestionada por las autoridades de mesa o los fiscales. El presidente de mesa y los fiscales partidarios pueden impugnar la identidad de un elector cuando a su juicio estuviere falseando su identidad.

COMPARTIR:

Comentarios