Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 06:45 - Llega el carnaval infantil casi 100 inscriptos! / ¡Data importante! CARNAVAL DE LOS TOLDOS EDICIÓN 2025 / La previa del carnaval en radio / HAY CARNAVAL, HAY FIESTA! Agendátelo, porque el mejor finde de Febrero está en Los Toldos / HAY CARNAVAL, HAY FIESTA! Agendátelo, porque el mejor finde de Febrero está en Los Toldos / HAY CARNAVAL, HAY FIESTA! Agendátelo, porque el mejor finde de Febrero está en Los Toldos / HAY CARNAVAL, HAY FIESTA! Agendátelo, porque el mejor finde de Febrero está en Los Toldos / HAY CARNAVAL, HAY FIESTA! Agendátelo, porque el mejor finde de Febrero está en Los Toldos / HAY CARNAVAL, HAY FIESTA! Agendátelo, porque el mejor finde de Febrero está en Los Toldos / Farmacias de turno en Los Toldos. Febrero 2025 / La Facultad de Ingeniería de la UNLP recibe este año a más de 1.800 ingresantes / Con las altas temperaturas las garrapatas pueden llegar a picar a los humanos. Ola de calor, ¡Ola de garrapatas! / COMIENZA EL PAGO DE HABERES DE ENERO: a partir del próximo jueves 30 / Llega la edicion de / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Información importante para el sector ganadero / Nestor Hugo Fuentes informa / Radio Viamonte informa... / El Gobierno quiere aprobar el 6 de febrero en Diputados la eliminación de las PASO, pero todavía no hay consenso / "El Ferroviario": un trago único y bien argentino /

NOTICIAS

BUSCADOR:

Un grupo de toldenses se preparan para ir a Santiago del estero a la fiesta de la Abuela Carabajal

Otro de los atractivos que tiene la ciudad de la Banda en Santiago del estero es la “Fiesta de la Abuela Carabajal”, hecho que también marca un gran auge de turistas y una gran demanda hotelera.
Est fiesta, cada año reúne a turistas de diferentes puntos del país dispuestos a disfrutar no solamente de su música, sino también dispuestos a degustar nuestra gastronomía.
A esto los propietarios de los hoteles de la ciudad remarcaron que “en los últimos años se ha producido un cambio en el turismo, hay gente que viene a la ciudad de La Banda a ver, por ejemplo, la Fiesta de la Abuela”
El cumpleaños de doña Luis Paz de Carabajal se realizó a mediados del mes de agosto, por lo que desde comienzos de año los visitantes hacen sus reservas.
“La Fiesta de la Abuela es un caso excepcional porque las reservas comienzan a principios de marzo y hasta junio la capacidad del hotel está completa”.
El cumpleaños de “La abuela de la chacarera” como muchos la llaman, se realiza del 17 al 21 de agosto y congrega a numerosos visitantes de todo el mundo, quienes atraídos por nuestras riquezas tradicionales y por un profundo valor que representa nuestra música tradicional, llegaron hasta la “Cuna de Poetas y Cantores” para confraternizar y ver a sus artistas.
Luciana Atadía es la coordinadora del viaje y nos comentó que quedan muy poquitos lugares. Escuchen la nota

Crecen 30% las consultas por alergias estacionales

Las consultas por alergias estacionales aumentaron un 30% desde la llegada de los días cálidos en los hospitales bonaerenses, informó ayer el Ministerio de Salud provincial.
La polinización primaveral afecta a entre un 10 y un 20% de la población y la atención en las guardias por estos casos aumentó en un 30% en estos días.
Los especialistas de la cartera sanitaria bonaerense afirman que cada vez son más las personas que sufren estas alergias o rinitis estacionales, que se despiertan en la época primaveral debido a la polinización.
Los árboles que afectan en mayor medida a quienes son sensibles al polen son el plátano, el arce y el fresno, tres especies fáciles de encontrar en la provincia.
La jefa del servicio de Alergia del hospital provincial San Juan de Dios de La Plata, Marcela Corbetta, explicó que “durante la primavera empiezan a polinizar los árboles y el aire se carga de partículas de polen. Algunas personas están predispuestas genéticamente a sufrir estas alergias y son sensibles a la polinización” .
A partir de los primeros días de septiembre las consultas por alergias comenzaron a incrementarse en este hospital y los médicos esperan que sigan aumentando.
Las alergias primaverales pueden manifestarse de dos formas: rinitis alérgica, cuyos principales síntomas son el estornudo, la congestión nasal y el goteo nasal; y la conjuntivitis alérgica, que se manifiesta con picazón y lagrimeo en los ojos.
El director del hospital provincial Cetrángolo, Eduardo Giugno, aclaró que “en el setenta y cinco por ciento de los casos los pacientes presentan los dos tipos de alergia juntas”.
Giugno especificó que “en esta época también aumentan las consultas por alergias, aunque en este caso se trata, sobre todo, de pacientes que están en tratamiento por tener asma como enfermedad de base”.
La alergia estacional se desata al inhalar polen. Los síntomas son molestos, empeoran la calidad de vida y, si es persistente a través de los años, puede generar hiperactividad bronquial y finalmente broncoespasmo.
La sensibilización polínica afecta sobre todo a adolescentes y jóvenes.
Polen
La Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica realiza un conteo de polen en distintas ciudades del país, que puede consultarse a través de la web (www.alergia.org.ar) Así, las personas que sufren de alergia estacional pueden estar prevenidas.

Unos 35 mil estudiantes festejarán su día en la Laguna de Gómez

Unos 35 mil jóvenes festejarán el Día del Estudiante en el Parque Natural Laguna de Gómez, según estimaciones realizadas por el Gobierno local.
Organizadas de manera conjunta por las direcciones de Deportes, Juventud y Turismo, habrá competencias deportivas, bandas en vivo y la elección de la Reina de la Primavera 2012,a las 19.
Seguridad

Por su parte, el director de Turismo, Juan Pablo Mastrángelo, indicó: “La seguridad dentro del Parque Natural será como todos los años, es decir, que estará a cargo de la Policía y del destacamento que está en este espejo de agua. Los autos podrán ingresar hasta el camino costero y luego será todo peatonal”.
“Ya realizamos una reunión con todos los actores involucrados, para que los chicos estén seguros y no haya ningún tipo de inconvenientes. Habrá efectivos policiales caminando y controlando los diferentes sectores para que todo sea una fiesta”, agregó.
Tras el desfile y la coronación, tocarán las agrupaciones juninenses Besos Brujos y Delfines de Etiopía, dando cierre a la primera jornada de festejos.
El viernes, desde las 14, se presentarán las bandas ganadoras del Plaza Rock 2012 y “La Franela”, agrupación liderada por el ex “piojo” Pity Fernández.
“Estamos muy contentos y orgullosos de que tanto los jóvenes de nuestra ciudad, como los de la Región elijan al Parque Natural para disfrutar de su día. Para ello, tratamos de ofrecerles el mejor marco posible”, dijo el intendente, Mario Meoni.