Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:52 - Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento / Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo / Pruebas Aprender 2024: menos de la mitad de los alumnos alcanza el nivel de lectura esperado / Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina / Sarampión: son 27 los casos en el país, hay un tercer brote y no se cortan las cadenas de transmisión / Hallan nueva especie de ?killie? gigante, un pez que vive en charcos y aporta valiosa información sobre los humedales / La reacción de los medios franceses ante el inminente cambio de Colapinto por Doohan en Alpine: ?Esperado e inevitable? / Las confesiones de un ex compañero de Messi sobre el impacto de su arribo al Inter Miami: ?Pasamos a ser el Real Madrid de la MLS? / Radiografía de Imola, el circuito donde volvería a correr Colapinto en F1: qué cambió tras el trágico accidente de Ayrton Senna / La dura respuesta de Marchesín a Migliore luego de que lo acusara de ?comerse? el gol de Mastantuono en el Superclásico / ASTRONOMÍA. Restos de cometa impactan con la atmósfera de la Tierra / MAYO 2025.- Farmacias de turno en Los Toldos / General Viamonte presentó ?Viamonte Lee?: un plan de lectura para acercar libros y cultura a toda la comunidad. / Reservar forraje para el invierno / Evalúan el potencial del romero en la agricultura / Santa Fe multará con hasta 600 mil pesos a los camiones que transiten hacia los puertos sin turnos de descarga / En 2026, Buenos Aires será sede del Congreso Latinoamericano de Apicultura / En Córdoba la cosecha de soja presenta uno de sus mejores años / En los primeros meses, la producción porcina transita un positivo escenario de consumo y precio / Adiós a las chispas: el cambio que impulsa la Fórmula 1 para solucionar un inquietante problema en los circuitos /

7 de septiembre de 2012

8 de septiembre: Natividad de la Virgen María. Columna de Ángelica Diez para Los Toldos es noticia

Que al celebrarla participemos de" su fiesta", creciendo en confianza y esperanza en el valor de nuestra propia humanidad: la vida recibida para donarla y compartirla.
(Vaya a la solapa de leer más)

 

“Desde el albor de nuestra historia, / suave, discreta y escondida, /llega María a nuestra tierra, / Virgen y Madre prometida” (Himno de  Laudes).Desde muy antiguo se tienen noticias de esta fiesta de la Virgen, primero en oriente y luego en la Iglesia universal. Esta festividad, en la que se conmemora el nacimiento de la que habría de ser la Madre de Dios, y también Madre nuestra, está llena de alegría. Su llegada al mundo es el anuncio de la Redención ya próxima. Muchos pueblos y ciudades, bajo diversas advocaciones celebran hoy su fiesta.“Tu nacimiento, santa Madre de Dios, ha anunciado la alegría al mundo entero, pues de ti nació el sol de justicia, Cristo nuestro Dios” (Liturgia de la fiesta).

            La llegada de esta niña al hogar de san Joaquín y santa Ana significa para el mundo la verdadera esperanza y la aurora de la salvación. La llegada al mundo de la que habría de ser Madre de Dios, es un anuncio y un anticipo de la redención obrada por Jesucristo. Concebida sin mancha de pecado, María nace llena de gracia y de santidad.  “Celebramos hoy el cumpleaños de  María, una de nosotros, y mirándola a ella nos gozamos en que”… nuestro Dios es un Dios que nos ofrece futuro. (…) El  nos ha dado nuestra humanidad como tarea y misión. (…) “La llamada divina respeta la libertad y espera la respuesta consciente. (…) María es la “Mujer nueva”, es la garantía viviente, concreta, de la presencia salvífica de Dios “(Beato Juan Pablo II).“ María representa un punto de referencia constante para la Iglesia, para los individuos y comunidades, para los pueblos y naciones, y, en cierto modo, para toda la humanidad» (Redemptoris Mater 6).

            “También nosotros hemos recibido de Dios una llamada a la santidad, a cumplir una misión concreta en el mundo. Además de la alegría que nos produce siempre el contemplar la plenitud de gracia y la belleza de Nuestra Señora, también debemos pensar que Dios nos da a cada uno las gracias necesarias y suficientes, para llevar a cabo nuestra vocación específica en medio del mundo.  Festejemos  Su nacimiento y también el  nuestro, porque Dios quiso expresamente que naciéramos, y nos llamó a un destino eterno de felicidad y de amor. (Francisco Fernández Carvajal).

            “En estos tiemposde fe débil y más aún de fe poco coherente, la figura de María adquiere un relieve de ejemplaridad indiscutible. A imitación de Ella que nos precede en su peregrinación de la fe, cada uno de nosotros puede entrar en la familia de Jesús, en relación familiar con Él, por una fe viva, por una aceptación de su mensaje que llegue al fiel cumplimiento, a ponerlo en práctica con la vida toda».   (Cándido Pozo).

(*) Misionera de la Inmaculada Padre Kolbe

COMPARTIR:

Comentarios