Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 11:05 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

13 de enero de 2016

Evitar la otitis en los chicos, clave para las vacaciones

El agua, la humedad y el calor constituyen el caldo de cultivo idóneo para la proliferación de bacterias y hongos, que pueden afectar a la flora habitual de la piel que recubre el conducto auditivo externo.
Por eso es necesario tomar los recaudos necesarios para evitar posibles inflamaciones o infecciones y mantener óptima la salud auditiva.

En el caso de las otitis externas, asociadas a las piletas o al verano, es importante el cuidado de secar el oído. 
Existen productos comerciales con alcohol y ácido acético para secar el oído; también el conocido alcohol boricado, puede ayudar a secar el conducto. 
"El alcohol actúa como astringente a la vez que disminuye la densidad del agua permitiendo eliminarla. El ácido acético o el ácido bórico acidifican el medio, evitando el desarrollo de gérmenes", explicó María Andrea Ricardo, Jefa del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Británico.
Por tal motivo, Ricardo, quien además es asesora médica de GAES Centros Auditivos, comentó que "es imprescindible consultar con el médico pediatra, o con un especialista, para realizar un examen y confirmar el diagnóstico". 
La especialista afirmó que "en caso de no poder concurrir inmediatamente al médico, se recomienda no colocar medicación local (gotas), si no administrar medicamentos para calmar el dolor, como un analgésico por vía oral".
"Se caracteriza por el dolor intenso, y en algunas ocasiones se observa una descarga de material purulento. Es más frecuente en período estival debido al mayor contacto con el agua. Los productos utilizados para el mantenimiento de las piletas (cloro, alguicidas, decantadores, etc.) resultan irritantes para la piel, provocando micro erosiones que representan la puerta de entrada de las bacterias. Algunas personas que padecen de lesiones crónicas de la piel en el pabellón (oreja) pueden presentar predisposición para estos cuadros", afirmó.
La experta brindó además una serie de consejos para cuidar los oídos: 
- No se rasque los oídos ni inserte hisopos de algodón u otros objetos. ¡Los oídos no se limpian! Sólo higienice el pabellón con un papel tissue. 
- Mantenga los oídos secos y limpios, y no permita el ingreso del agua al oído al ducharse, echarse champú o bañarse en la bañera.
- Seque los oídos cuidadosamente después de haber estado expuesto a la humedad. 
- Evite nadar en aguas contaminadas. 
- Consulte al profesional sobre la necesidad del uso de tapones de oídos al nadar.
- Mezcle tres gotas de alcohol con una de vinagre blanco y coloque dicha mezcla en los oídos después de que éstos se humedezcan. El alcohol y el ácido del vinagre ayudan a prevenir la proliferación de bacterias.

COMPARTIR:

Comentarios