Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 10:46 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

4 de octubre de 2015

Un masticable se suma a las “golosinas” para bajar de peso

Llegó la primavera y crece la preocupación por los kilos en exceso. Se intenta salir del letargo del invierno. Se tiende a ir más al gimnasio, a preferir ensaladas, y a pedir auxilio en los consultorios de nutricionistas y médicos especializados en nutrición. En el abanico de herramientas para ayudar a reducir el sobrepeso, ahora se cuenta con un suplemento masticable para usar durante la primera semana como “acompañante” de un plan de alimentación saludable, cuando las ganas de seguir comiendo vorazmente continúan...

 Luego se combina con otro comprimido en una segunda fase, que dura un mes. 
Para la primera fase, el nuevo producto incluye comprimidos con extracto de la fruta de un cactus y una fibra desarrollada a partir de la goma de la acacia. En la segunda fase, los comprimidos incluyen extracto de garcinia, una planta originaria de Africa, Oceanía y Asia, y de un alga del Mar del Norte, entre otros componentes. El suplemento se suma a una gama variada de productos que se consiguen en el país, como chicles, fibras, y polvos, como el ácido linoleico conjugado, que tienen eficacia moderada para acompañar los planes de alimentación en busca de reducir el sobrepeso. 
“Uno de los problemas que enfrentan las personas que necesitan bajar el sobrepeso es que experimentan una necesidad de comer aún después de haber comido, o de picotear entre las comidas. Esta insatisfacción puede llevar al fracaso del tratamiento con un plan de alimentación saludable y actividad física”, dijo a Clarín Rosa Labanca, ex presidenta de la Sociedad Argentina de la Obesidad. 
“El nuevo producto, Lisopresol Fases, colabora para que la persona que lo consume tenga más saciación y detoxificación. Esto ocurre porque su gran poder antioxidante favorece la eliminación de líquidos durante la primer semana”, agregó Labanca, asesora científica del Laboratorio Elea, que comercializa el suplemento. El tratamiento dura un mes y cuesta 469 pesos. Dentro de la primera fase, se toma 1 comprimido antes de las 4 comidas. En la segunda fase (esta se puede repetir una o dos veces), que empieza simultáneamente pero dura 30 días, se toma 1 comprimido antes del almuerzo y de la cena. De acuerdo con Labanca, la segunda fase colabora con el descenso de peso para disminuir la asimilación de grasas y carbohidratos, la estimulación del gasto calórico y la generación de saciedad.
Para Mónica Katz, médica y directora de cursos de posgrado de nutrición de la Universidad Favaloro, que publicó el libro Más que un cuerpo, “algunos de los suplementos que se ofrecen en el mercado pueden ser indicados como herramientas para ayudar a personas con sobrepeso, los ácidos linoleicos conjugados, las fibras y la garcinia. En el caso de este producto contiene fibra de cactus, que fue estudiada en ensayos y tiene el efecto de excreción de grasa. Los demás componentes son antioxidantes, pero no generan pérdida de peso. En casos de pacientes con obesidad, se puede indicar el orlistat, que es el único fármaco aprobado en el país para la obesidad”. 
Katz resaltó: “Una persona con un sobrepeso de apenas 5 kilos debe entender que el eje para lograr la pérdida de peso es cambiar su relación con la comida, el nivel de actividad física y, por supuesto, el tipo de comida. Si este concepto está instalado, puede usar algún suplemento para mejorar resultados”.
En tanto, Silvio Schraier, médico especialista en nutrición y docente de la Facultad de Medicina de la UBA, consideró que si bien las personas con sobrepeso pueden consumir suplementos, deberán tener en cuenta que el tratamiento no dura sólo 30 días. “El sobrepeso y la obesidad son problemas crónicos de salud, y requieren un cambio permanente de los hábitos alimentarios y la actividad física sostenida”, advirtió al ser consultado por Clarín. 
Mientras que Edgardo Ridner, presidente de la Asociación de Profesionales de Salud y Alimentos, consideró que el suplemento dietario en 2 fases “tiene un efecto moderado, específicamente al dar saciación. Puede ser útil sólo como apoyo de un plan de alimentación para el manejo del peso. Bajar de peso puede ser más difícil que encontrar vida en Marte”.

COMPARTIR:

Comentarios