Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 00:27 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

20 de octubre de 2014

Cumpliò 50? A cuidarse con los huesos

Dicen que uno de cada cinco hombres tendrá al menos una fractura de huesos a partir de los 50 años, y que en las mujeres la posibilidad es aún mayor a partir de esa edad: una de cada dos. Todo es consecuencia de la osteoporosis, una enfermedad sobre la que hoy se recuerda su día mundial, y por lo que la Fundación Internacional de Osteoporosis advierte sobre la importancia de prevenir la fragilidad ósea.

Los últimos estudios revelan que a partir de los 50 años, entre el 40 y 50 por ciento de las mujeres y el 20 por ciento de los hombres van a sufrir una fractura osteoporótica. “Las fracturas osteoporóticas más comunes -explica la especialista en Osteología Beatriz Oliveri- son por ejemplo cuando nos caemos, apoyamos la muñeca y se fractura; o cuando caemos al bajar un escalón y se fractura la cadera; o cuando al levantar algo pesado se siente un dolor punzante en la espalda que indica la fractura de una vertebra de la columna. Esas son las más comunes, como la del brazo también”. “En el caso de las fracturas de columna -añadió la especialista- sólo el 50 por ciento tiene síntomas, con lo cual podemos tener una fractura vertebral, que no es que se rompe sino que disminuye la altura de la vertebra, sin saberlo; por eso es importante su detección”. Y según destacó, después de una fractura osteoporótica “aumenta de 3 a 7 veces la posibilidad de una nueva, y la detección es fundamental porque requiere tratamiento específico por osteoporosis, que permite disminuir el riesgo de una nueva fractura entre el 40 y 80 por ciento”. “Y evitar la segunda fractura -señaló la doctora Oliveri- es fundamental, porque si no pudimos prevenir desde el principio, podemos prevenir la segunda”. CALCIO Y VITAMINA D Los dos nutrientes claves para la salud ósea son el calcio y la vitamina D, mientras que la fisiología de la salud ósea comprende una serie de factores interrelacionados, como la genética, la actividad física, el estado hormonal y la nutrición. En este marco, los especialistas hacen hincapié en los problemas de fractura de cadera, que se producen aproximadamente a los 80 años, porque “es una fractura que tiene alrededor de un 20 por ciento de mortalidad en el primer año posfractura y una morbilidad muy elevada, ya que hay un número muy grande de pacientes que no vuelven a deambular solos”. “Cuando llega el momento de la fractura de cadera -señaló Oliveri- se fractura un hombre cada tres mujeres, y además el hombre tiene mayor mortalidad posfractura que la mujer. Hay dos veces y medio más osteoporosis en el hombre que cáncer de próstata. Y en el caso de las mujeres, especialmente después de los 60, hay que estar atentos a la disminución de altura o a las pequeñas jorobitas que aparecen en la espalda”. Fuerza La fractura de huesos tiene una fuerte incidencia a partir de los 50 años tanto en hombres como en mujeres y hoy, en el Día Mundial de la Osteoporosis, el lema internacional es “Un hombre de verdad construye su propia fuerza”.

COMPARTIR:

Comentarios