Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 22:27 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

28 de agosto de 2014

Crecen las consultas por crisis de vértigo

Aunque la gente suele atribuirlo a malas posturas en el trabajo y contracturas musculares, dos de cada tres casos de vértigo derivados a tratamiento kinesiológico son consecuencia de un trastorno en el oído interno que podría resolverse con cierta facilidad. Así lo señalan al menos desde el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia, donde aseguran que el número de consultas por este tipo de cuadros es cada vez mayor. De acuerdo con un relevamiento hecho por ese colegio profesional, “un 76% de las derivaciones por crisis de vértigo que se reciben por parte de neurólogos y otorrinolaringólogos corresponden a Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB), una patología que se ve cada vez más”.

El Vértigo Posicional Paroxístico consiste en una alucinación de movimiento que hace que quienes la padecen tengan la sensación de que el cuerpo y el entorno se mueven sin que esto suceda en realidad. Mientras duran sus síntomas muchos pacientes suelen quedar en una situación de incapacidad. “En general luego de la aparición del trastorno, los pacientes permanecen en reposo por temor a moverse y experimentar el vértigo. En muchos casos, la secuencia del proceso incluye para los enfermos licencias laborales y una interrupción de todas sus actividades hasta superar el cuadro”, explican desde la entidad profesional con sede en nuestra ciudad. Pero “si bien este trastorno incluye síntomas muy incapacitantes (como vómitos, nauseas e inestabilidad en los movimientos simples de la cabeza) “tiene muy buen pronóstico y en la mayoría de los casos se resuelve con una sola consulta médica y procedimientos de rehabilitación sencillos”, explican. A este tipo de vértigo se lo define como “paroxístico porque se manifiesta de manera repentina y es benigno porque tiene solución con un tratamiento inmediato”, asegura García, quien recomienda a quienes presentan síntomas “no asustarse, ni automedicarse, sino asistir al médico de inmediato, porque si bien la patología en sí misma no reviste gravedad, las crisis de vértigo muchas veces generan accidentes involuntarios”. Los tratamientos y avances científicos para resolver cuadros de VPPB son parte de las temáticas previstas en mesas redonda y charlas específicas a desarrollarse en el “6to Congreso Nacional de Kinesiología” que se desarrollará entre el 28 y el 30 de agosto en la capital federal.

COMPARTIR:

Comentarios