Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 06:49 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

24 de diciembre de 2018

Misa de Navidad. Francisco: "Muchos no tienen pan para vivir"

El Sumo Pontífice presidió la ceremonia en el Vaticano frente a cuarenta cardenales y una multitud. "Es necesario no resbalar en los barrancos de la mundanidad y del consumismo", afirmó.

El papa Francisco presidió este lunes su sexta misa de Navidad desde que asumió como Sumo Pontífice en marzo de 2013.

El máximo mandatario de la Iglesia Católica encabezó la celebración en el Vaticano, frente a cuarenta cardenales y una multitud de público.

En el inicio de su tradicional homilía, el argentino pidió "no resbalar en los barrancos de la mundanidad y el consumismo", al tiempo que lamentó la "paradoja" que se da durante las fiestas "cuando unos pocos banquetean espléndidamente y muchos no tienen pan para vivir".

"Se debe superar la cima del egoísmo, es necesario no resbalar en los barrancos de la mundanidad y del consumismo", reclamó Jorge Bergoglio durante la homilía pronunciada en la Basílica de San Pedro, apenas pasadas las 22 de Roma (18 de Argentina). 

"Esta noche, también nosotros subimos a Belén para descubrir el misterio de la Navidad", planteó el pontífice al iniciar la homilía de la misa que concelebró junto a los principales cardenales de la Curia.

La celebración había comenzado casi una hora antes, con el tradicional canto en latín de la "Kalenda", y la figura del pontífice argentino junto a niños de China, Japón, República Democrática del Congo, Rumania y de Panamá, adonde viajará del 23 al 27 de enero próximos. 

"En esta casa el Señor convoca hoy a la humanidad. Él sabe que necesitamos alimentarnos para vivir. Pero sabe también que los alimentos del mundo no sacian el corazón", siguió Bergoglio, 

"El hombre se convierte en ávido y voraz. Parece que el tener, el acumular cosas es para muchos el sentido de la vida", agregó con tono crítico.

"Una insaciable codicia atraviesa la historia humana, hasta las paradojas de hoy, cuando unos pocos banquetean espléndidamente y muchos no tienen pan para vivir", lamentó el Papa.

Miles de fieles siguieron la celebración dentro de la Basílica y en la Plaza San Pedro, donde pudieron admirar el nuevo sistema de iluminación que el Vaticano estrenó esta noche con 100.000 lámparas LED, y con el que espera ahorrar hasta un 90% de energía.

En ese marco, Francisco convocó a "romper la espiral de la avidez y la codicia", antes de visitar el pesebre armado en medio de Plaza San Pedro, levantado este año en base a una estructura de 20 toneladas de arena. 

"Ante el pesebre, comprendemos que lo que alimenta la vida no son los bienes, sino el amor; no es la voracidad, sino la caridad; no es la abundancia ostentosa, sino la sencillez que se ha de preservar", planteó en esa dirección.

Mientras Bergoglio celebraba la ceremonia, la televisión italiana transmitió el tradicional concierto de Navidad del Vaticano, grabado días atrás, que este año repartió sus beneficios a las actividades de los salesianos en África y al trabajo que la fundación Scholas Occurrentes hace en Irak con la educación de los refugiados.

"¿Necesito verdaderamente tantas cosas, tantas recetas complicadas para vivir? ¿Soy capaz de prescindir de tantos complementos superfluos, para elegir una vida más sencilla?", se preguntó luego Bergoglio.

En ese marco, Francisco sentenció que "el camino, también hoy, es en subida: se debe superar la cima del egoísmo, es necesario no resbalar en los barrancos de la mundanidad y del consumismo".

Además de Navidad, este 25 de diciembre es el aniversario del bautismo de Francisco, por lo que se trata de una fecha especial para el Papa, que desde las 12 locales (8 de Argentina) impartirá la tradicional bendición "Urbi et Orbi" desde el balcón de la basílica, el mismo en el que se presentó por primera vez al mundo como papa la noche de su elección, el 13 de marzo de 2013.

El miércoles 26, en tanto, rezará el Ángelus desde el palacio Apostólico vaticano.

COMPARTIR:

Comentarios