Domingo 13 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 13 de Abril de 2025 y son las 11:03 - Los Toldos: Ya se controla que los motociclistas usen casco / Ya tiene fecha el Festival del Queso / ANSES confirmó el calendario completo de pago de todas las prestaciones de abril 2025 / Increíble: Enterró a su suegra en el patio por no poder pagar el sepelio / Farmacias de turno en Los Toldos. Mes de Abril 2025 / El misterioso hueco en medio de un lago que sorprende al mundo / Evoluciona el bebé que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras / Italia limita la posibilidad de sacar la ciudadanía y excluye a miles de argentinos / Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa / Presentan una nueva variedad de avena / Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Reporta Luis Ciucci / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Las noticias con humor! /

4 de agosto de 2018

Pilar y Bragado honrarán a la Pachamama

Los municipios de Bragado y Pilar realizarán durante el fin de semana la ancestral celebración de la Pachamama, ceremonia de los pueblos andinos en agradecimiento a la Madre Tierra.

Se trata de una festividad propia de las comunidades del noroeste argentino y Bolivia, que se realiza el 1º de agosto, en la que se cava un pozo en la tierra y se le ofrenda cigarrillos, hojas de coca, alcohol y semillas para devolver de alguna forma todo lo que la Pacha (Tierra)-Mama (Madre) brinda a la humanidad.

El sábado 4 en el predio de la Estación Belfiore de Pilar se llevará adelante la honra a la Pacha. Comenzará a las 12 con la apertura de la tierra, a quien previamente se le pedirá permiso para hacer esa acción, con cánticos y sahumando el ambiente con distintas hierbas; a las 13, se harán las ofrendas para los buenos augurios y a las 14, la fogata para dejar atrás todo lo viejo y lo malo promover los deseos positivos, indicaron desde la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires.

“La Machi Cantuta que preside la Comisión de Asuntos Indígenas de la provincia de Buenos Aires estará  a cargo de la ceremonia de la 2ª Fiesta de la Pachamama”, informó Andrea Idalgo desde el área de Turismo local.

Por otra parte, en la localidad de Olascoaga, Bragado, la población mapuche local llevará adelante la 19ª edición de esta celebración el domingo 5  “a las 11 con la recepción de comunidades mapuches vecinas de Los Toldos (General Viamonte); Junín y Trenque Lauquén; a las 12, el lonco, el cacique abre la tierra para ver si se comió lo del año pasado mientras se queman hojas y se canta. Luego la gente comienza a hacer una fila para ofrendarle comida: arroz, maíz, bebidas”, explicó el delegado municipal Ricardo Taberner, quien luego añadió: “En la edición anterior llegaron cerca de 4 mil personas a un pueblo en el que somos menos de 200 habitantes”.

En tanto, a las 13.30 habrá un almuerzo con servicio de cantina y a las 14.30 empezarán los espectáculos con músicos de la comunidad mapuche de Los Toldos, artistas de Chivilcoy y 9 de julio; y a las 17 será la despedida de las comunidades.

Las tradiciones y creencias de los pueblos originarios proponen reconectar con la energía de la naturaleza.

COMPARTIR:

Comentarios