Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:20 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

4 de agosto de 2018

Pilar y Bragado honrarán a la Pachamama

Los municipios de Bragado y Pilar realizarán durante el fin de semana la ancestral celebración de la Pachamama, ceremonia de los pueblos andinos en agradecimiento a la Madre Tierra.

Se trata de una festividad propia de las comunidades del noroeste argentino y Bolivia, que se realiza el 1º de agosto, en la que se cava un pozo en la tierra y se le ofrenda cigarrillos, hojas de coca, alcohol y semillas para devolver de alguna forma todo lo que la Pacha (Tierra)-Mama (Madre) brinda a la humanidad.

El sábado 4 en el predio de la Estación Belfiore de Pilar se llevará adelante la honra a la Pacha. Comenzará a las 12 con la apertura de la tierra, a quien previamente se le pedirá permiso para hacer esa acción, con cánticos y sahumando el ambiente con distintas hierbas; a las 13, se harán las ofrendas para los buenos augurios y a las 14, la fogata para dejar atrás todo lo viejo y lo malo promover los deseos positivos, indicaron desde la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires.

“La Machi Cantuta que preside la Comisión de Asuntos Indígenas de la provincia de Buenos Aires estará  a cargo de la ceremonia de la 2ª Fiesta de la Pachamama”, informó Andrea Idalgo desde el área de Turismo local.

Por otra parte, en la localidad de Olascoaga, Bragado, la población mapuche local llevará adelante la 19ª edición de esta celebración el domingo 5  “a las 11 con la recepción de comunidades mapuches vecinas de Los Toldos (General Viamonte); Junín y Trenque Lauquén; a las 12, el lonco, el cacique abre la tierra para ver si se comió lo del año pasado mientras se queman hojas y se canta. Luego la gente comienza a hacer una fila para ofrendarle comida: arroz, maíz, bebidas”, explicó el delegado municipal Ricardo Taberner, quien luego añadió: “En la edición anterior llegaron cerca de 4 mil personas a un pueblo en el que somos menos de 200 habitantes”.

En tanto, a las 13.30 habrá un almuerzo con servicio de cantina y a las 14.30 empezarán los espectáculos con músicos de la comunidad mapuche de Los Toldos, artistas de Chivilcoy y 9 de julio; y a las 17 será la despedida de las comunidades.

Las tradiciones y creencias de los pueblos originarios proponen reconectar con la energía de la naturaleza.

COMPARTIR:

Comentarios