Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 07:22 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

8 de noviembre de 2017

Creció la actividad porcina en la Provincia de Buenos Aires

El Observatorio de Bioeconomía y Datos Estratégicos del Ministerio de Agroindustria bonaerense, informó que entre 2016 y 2017 aumentó la actividad porcina en la Provincia de Buenos Aires tanto en materia de stock, establecimientos, faena y consumo.

Se desprende del estudio mencionado que las existencias porcinas en la Provincia de Buenos Aires se incrementaron un 4%. El stock pasó de1.219.739 en 2016 hasta alcanzar 1.265.686 en el año 2017.
A su vez, según datos de SENASA, para este período se dio un importante aumento en la cantidad de establecimientos productivos con 582 nuevos establecimientos con actividad porcina. Hoy existen registrados en la Provincia más de 13.199.
Por otra parte, se informó que la actividad industrial también presenta un comportamiento positivo ya que la faena de porcinos en el territorio bonaerense aumentó entre enero y agosto 2017 un 5%, alcanzando los 2,14 millones de cabezas.
Cabe destacar que en en esta jurisdicción existen 60 establecimientos mataderos frigoríficos (porcinos) cuya producción representa el 52,6% de la producción del país.
Esta dinámica en la Provincia acompaña la tendencia de una mayor demanda interna de carne porcina, pues el consumo se encuentra hacia agosto del 2017 en 14,2 kg por habitante, mientras que a inicios del 2016 el consumo era de 11,3 kg por habitante.
“El sector porcino es estratégico para la Provincia. Trabajamos con los municipios para recuperar los datos del sector, relevando establecimientos, productores y animales, formales e informales”, afirmó el ministro de Agroindustria bonaerense Leonardo Sarquís.
Tenemos una enorme oportunidad. La producción porcina es una producción intensiva de transformación de proteína animal en vegetal; es muy eficiente ya que es un ciclo de rápida finalización. Esto se encuadra en el agregado de valor y la generación de empleo, que es clave para el crecimiento y constituye uno de los objetivos centrales de la gestión de María Eugenia Vidal“, agregó el titular de la cartera de Agroindustria.

COMPARTIR:

Comentarios