Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:59 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

13 de septiembre de 2017

ATE inicia la campaña para exigir los pases a Planta Permanente

En el año 2011 dentro de los Convenios Colectivos de Trabajo de la Administración Pública Nacional, se abrieron concursos para que 12.000 trabajadores pudieran acceder a planta permanente (según art. 9 de la Ley de Empleo Público y Transitorios), que ya superaron los 10 años de antigüedad en el Estado.

Hasta la llegada del gobierno actual, los mismos no fueron efectivizados y, a partir de diciembre de 2015, el actual gobierno, por iniciativa del Ministerio de Modernización y por medio del Decreto Nº 254/15, puso todo a revisión. Aún sigue sin resolverse.

En octubre de 2016 se anunció, a través del Boletín Oficial, por Decisión Administrativa 1145/16, que se autorizaba a cubrir 3100 cargos, mediante concursos internos del Sectorial SINEP. Dicha resolución todavía no ha sido cumplimentada.

Tres meses después, el gobierno se comprometió ante ATE a pasar a planta permanente a 12.000 trabajadores en el transcurso de 2017. Pasaron 9 meses y esa promesa tampoco se concretó.

Finalmente, en marzo de este año, por Resolución 5-E/2017 del Ministerio de Modernización, se asignaron 2.296 cargos vacantes y autorizados para su cobertura. Al día de hoy se encuentran en distintas instancias del proceso concursal.

ATE viene luchando contra la precarización laboral desde el gobierno anterior y avanza en la reafirmación de los derechos laborales para un total de 90.000 trabajadores que prestan servicios para organismos nacionales en condiciones de empleo irregular.

Los sistemas de precarización va en peligroso aumento y la planta permanente está cada vez más reducida. En los últimos años creció al 46% en contratos a término fijo lo que, sumado el 4% de personal transitorio representa un 50% de trabajadores que no están alcanzados por la estabilidad de la planta permanente.

Además, 12000 trabajadores que fueron invitados a jubilarse y 29.000 cargos presupuestados de planta permanente, que no estaban ocupados, fueron retirados de los organismos por el Ministerio de Modernización.

Debe quedar claro que todo personal que realiza tareas normales y habituales dentro del Estado Nacional debe estar comprendido en la planta permanente del mismo, la única forma de empleo público que tienen permanencia y estabilidad. Las formas de contratación son para tareas eventuales, es por eso que se necesita con urgencia más concursos y menos contratos para volver a tener el régimen de empleo público legítimo amparado por la Constitución Nacional.

COMPARTIR:

Comentarios