Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:14 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

24 de diciembre de 2016

Darse atracones de alcohol afecta a las capacidades mentales

La ingesta de alcohol es un hábito común entre los jóvenes y es de vital importancia conocer los efectos nocivos que puede tener sobre sus cerebros.

A un grupo de investigadores españoles les pareció relevante analizar la forma en que darse un 'atracón' de alcohol con frecuencia puede repercutir sobre las capacidades cognitivas de los estudiantes universitarios.

 

Para investigar esta cuestión, Diana Salas, de la Universidad de Cantabria, y sus colaboradores, realizaron un estudio en el que participaron un total de 206 estudiantes universitarios entre los 17 y los 22 años. A todos ellos se les preguntaron cuestiones sobre su estilo de vida (por ejemplo el ejercicio físico, el consumo de alcohol…) y además se les realizaron diversos test de memoria así como de lo que se ha denominado 'funciones ejecutivas' que son esas capacidades mentales que nos permiten proponernos metas y organizar los planes y pasos necesarios para lograrlas.


Se clasificó a los participantes en función de sus hábitos de ingesta de alcohol, diferenciando el grupo de los que presentaban 'atracones' de alcohol (casi un 48% del total de participantes) y el grupo de los que no mostraban ese patrón de consumo de alcohol. Al analizar los resultados en los test neuropsicológicos se observaron ciertas diferencias entre ambos grupos. Los datos, publicados recientemente en la revista PLoS ONE (2016) mostraban que el grupo que ingería alcohol en forma de 'atracones' rendía significativamente peor en tareas de funciones ejecutivas, concretamente en una medida de flexibilidad mental y atención compleja. De forma importante, además, los resultados mostraron que las puntuaciones en el test eran peores cuanto más joven se había empezado a consumir alcohol, lo que los autores interpretaron como un factor acumulativo del daño.

 

Las puntuaciones en el test eran peores cuanto más joven se había empezado a consumir alcohol

Estos resultados hacen que reflexionemos sobre la importancia de educar a los jóvenes en las consecuencias de beber alcohol en grandes cantidades y eliminar falsas creencias sobre su inocuidad. Otra cuestión de interés es saber si existe alguna posibilidad de revertir esos efectos negativos sobre las funciones intelectuales. ¿Sería posible mejorar el rendimiento mental con un entrenamiento cognitivo? Se necesitarán nuevas investigaciones para averiguarlo pero lo que queda claro es que tenemos muchas tareas por delante en cuanto a prevención e intervención en el consumo de alcohol.

Marisa Fernández Sánchez, Neuropsicóloga Senior

 

COMPARTIR:

Comentarios