Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 08:35 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

17 de octubre de 2016

Mañana y el miércoles los bancos tendrán horario reducido por reclamo salarial

Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria (AB) realizarán mañana y el miércoles asambleas y no atenderán al público entre las 12 y las 15 en reclamo de la reapertura de las paritarias del sector y la eliminación del Impuesto a las Ganancias.

Además, el secretario del gremio, Sergio Palazzo, advirtió que si no hay respuestas de las autoridades el 28 de octubre habrá un paro nacional de los trabajadores bancarios.    

De esta forma, se repetirá la modalidad de protesta que ya habían efectuado los primeros días de octubre, en reclamo de una reapertura de las negociaciones paritarias, por considerar que la inflación superó el aumento del 35 por ciento acordado en abril último.    

Palazzo manifestó en declaraciones a FutuRock FM que "los bancarios el 28 de octubre vamos a hacer un paro nacional de 24 horas en función de los mismos pedidos que le hicimos a la CGT,  reapertura de paritarias, derogación del impuesto a las Ganancias, preservar el trabajo ante el avance de lo que denominamos en nuestro caso 'uberización' del sistema financiero".    

En este sentido, explicó que "la 'uberización' es la flexibilización de los sistemas de control del sistema financiero que permiten operar dentro del mercado a una serie de jugadores que no  tienen ningún tipo de regulación y que afectan directamente el trabajo de los bancarios".

Citó como ejemplo que "Mercado Libre es un lugar donde se pueden hacer transacciones de tipo sospechosas" porque "uno sabe que una entrada de reventa no se puede comprar" pero "por Mercado Libre la compra con una tarjeta de crédito".    

"A través de ese tipo instrumentos vía Internet también se dan préstamos que unen algunos sectores que tienen plata con algunos  que no la tienen y no hay ningún tipo de regulación del (Banco)  Central", cuestionó.     

El gremialista sostuvo que "el mismo (Banco) Central saca regulaciones donde dice que hasta los servicios de reposición de dinero de los cajeros automáticos pueden hacerse con personal no bancario" lo que "quiere decir que está apuntando a un sistema que se denomina vulgarmente 'uberización', cuando uno habla de la informalidad en el sistema".     

En este marco, el dirigente también hizo una "lectura crítica" del resultado del encuentro que mantuvieron la semana pasada el  triunvirato que conduce la CGT con funcionarios del gobierno y consideró que en las actuales condiciones se justifica un paro nacional de actividades convocado por la central obrera.   

"La lectura es crítica del acuerdo. Lo que hablamos en el Confederal cuando se trató el tema de facultar al triunvirato del consejo directivo que tomara una medida de fuerza tenía que ver con  discutir la recuperación del poder adquisitivo del salario. Hablamos también de la cantidad de pérdida de puestos del trabajo y un montón de cosas, que yo no las veo plasmadas, por lo menos hasta esa  primera reunión con resultados magros como los que se han visto",  juzgó.

COMPARTIR:

Comentarios