Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 07:18 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

25 de julio de 2016

Un docente por día es víctima de agresiones en el ámbito escolar

El trabajo fue realizado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB). Según el informe, la mayoría son agresiones verbales

Según los datos preliminares de un informe realizado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), un docente por día es víctima de agresiones verbales en el ámbito escolar del territorio bonaerense. En tanto, se registran entre dos y tres episodios de violencia física hacia educadores por semana

Mirta Petroccini, titular del gremio que elaboró el trabajo, explicó: "Esos son los primeros resultados que surgen del 'Informe Sobre Violencia Hacia Docentes: Razones y Causales' que presentaremos en los próximos días; se trata de un relevamiento realizado en noventa distritos con distintos docentes de diferentes escuelas".

"Los padres o adultos se enojan si el chico no está primero en la fila, si el nene tuvo un 5 en vez de un 6, si no pasó a la bandera o si se lo sancionó por algo. En una escuela rural de General Madariaga hace poco un papá agredió a un docente con un látigo", graficó Petrocini al referirse a las causas que originan las agresiones.

El trabajo elaborado por la FEB también determinó la existencia de desgaste profesional o síndrome de Burnout, "para el cual se tienen que dar ciertas características como agotamiento físico e inadecuación a la tarea realizada porque tenés sentimiento de incompetencia", describió Petroccini.

Por otro lado, el informe determinó que un elevado porcentaje de los docentes son sostén de familia, por lo que tienen doble carga: "Tanto los docentes, como los directores y los equipos de orientación escolar tienen una enorme cantidad de demandas en una jornada laboral de 4 horas: deben dar respuesta a lo técnico-pedagógico, dar respuesta a demandas sociales, hacer de psicólogo, de asistente social y prever que todos tengan su porción de comida", remarcó.

"Además del golpe físico, el maestro tiene un daño psíquico y emocional. Indudablemente, ese docente solicita una licencia, no está apto para continuar trabajando quemado y esquilmado", consideró y agregó que "ese docente que vuelve a la escuela, no es el mismo y no es el docente íntegro que nuestros chicos necesitan para acceder a una educación de calidad".

En tanto, Petrocini celebró que el director general de Educación y Cultura bonaerense, Alejandro Finocchiaro, haya enviado a la Legislatura un proyecto de ley para modificar el Código de Faltas provincial en el que se propone penar con arresto de 5 a 30 días y multas de más de 6.000 pesos a quienes agredan a docentes bonaerenses.

"La Dirección General de Cultura y Educación reconoció, con esta iniciativa, que hay violencia en las escuelas. Es una buena señal porque reconoce el reclamo histórico de los gremios del sector. No obstante, no se nos consultó para realizar el proyecto", dijo y finalizó: "falta un instrumento como la prevención y un abordaje más integral para atender estas complejas situaciones que afectan a los docentes y a toda la comunidad educativa".

COMPARTIR:

Comentarios