Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 06:12 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

3 de julio de 2016

Revocan el fallo de Arias y los usuarios deben pagar el tarifazo de luz

La Cámara Contencioso Administrativa de La Plata revocó el fallo del juez Luis Federico Arias, quien había dispuesto una medida cautelar que frenaba la suba de tarifa eléctrica en el territorio bonaerense. El fallo fue a favor de el Gobierno provincial que había apelado la resolución del juez Arias y, casi un mes después, los magistrados Gustavo Daniel Spacarotel, Gustavo Juan De Santis y Claudia Angélica Matilde Milanta, dictaminaron a su favor.

Pese a los miles de reclamos de los usuarios de la provincia de Buenos Aires, para los jueces De Santis, Spacarotel y Milanta, debe realizarse “el análisis de la normativa de forma prudente y expeditiva a los fines de evitar el dispendio administrativo ante pronunciamientos que no se encuentran firmes que puedan irrogar mayores perjuicios y confusión a los usuarios del servicio” explican.

En los fundamentos de la resolución, además, se indica que la medida del juez de primera instancia provocaba efectos jurídicos directos en las condiciones de prestación del servicio, teniendo injerencia en la ecuación económica financiera de las empresas.

Arias había argumentado en su medida cautelar, que el Gobierno bonaerense debió haber llamado a una audiencia pública antes de aumentar el costo de la luz, lo cual nunca ocurrió, la medida entonces alcanzaba a las distribuidoras Edelap, Edes S.A, Edea S.A, y Eden S.A.

Días después, y ante nuevos recursos presentados en el Juzgado Contencioso Administrativo Nº1 a su cargo, el magistrado hizo lugar al amparo presentado por el intendente de San Antonio de Areco, Francisco “Paco” Durañona, y extendió la medida a las cooperativas eléctricas que no estaban incluidas en la resolución.

COMPARTIR:

Comentarios