Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 05:59 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de junio de 2016

Un análisis de sangre determina si un antidepresivo es eficaz o no

La prueba detecta los cambios epigenéticos, gracias a que identifica la alteración en los niveles de determinadas proteínas que son detectables en la sangre de los pacientes.

Còmo saber si realmente un antidepresivo es eficaz? Hasta ahora había que evaluar al paciente para ver cómo estaba actuando el fármaco, pero es posible que en el futuro sea más sencillo. ¿Cómo? Con un sencillo análisis de sangre.

Según un estudio que se publica en «Science Signaling» basta un análisis de sangre, no tan sencillo, para determinar cómo un antidepresivo ejerce sus efectos. La prueba detecta los cambios epigenéticos, gracias a que identifica la alteración en los niveles de determinadas proteínas que son detectables en la sangre de los pacientes. Los resultados plantean la posibilidad de utilizar los cultivos de células las sanguíneas para predecir si un antidepresivo podría o no ser efectivo en un individuo, algo que serviría para ‘personalizar’ el tratamiento y evitar en parte los desagradables efectos secundarios de los medicamentos, especialmente si son ineficaces.

Los investigadores saben que la depresión y otros trastornos mentales relacionados con el estrés pueden desencadenar cambios epigenéticos, como la metilación del ADN, que influyen en la expresión de los genes. Uno de estos genes codifica el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), una molécula que regula los circuitos cerebrales implicados en el aprendizaje, la memoria y en el estrés. Y algunos antidepresivos revierten los cambios epigenéticos mediante el bloqueo de una enzima, DNMT1, responsable de la metilación del ADN.

Serviría para ‘personalizar’ el tratamiento y evitar en parte los desagradables efectos secundarios de los medicamentos, especialmente si son ineficaces

Para entender mejor cómo funcionan los antidepresivos, el equipo de Theo Rein, del Instituto de Psiquiatría Max Planck de Munich (Alemania) ha analizado los efectos de un antidepresivo común, la paroxetina, en ratones y pacientes. En concreto, los investigadores se centraron en un dos proteínas, llamada FKBP51 y FKBP51, co-chaperonas que se sabe que influyen en la respuesta al estrés. Así verificaron que efectivamente se producción cambios epigenéticos , incluyendo en la expresión del gen BDNF. Los investigadores descubrieron estos mismos cambios de señalización y epigenéticos en las células procedente de sangre de pacientes con trastorno depresivo mayor.

Respuesta:

Y cuando trataron los cultivos celulares de los pacientes con paroxetina, los investigadores encontraron que los aquellos con células que redujeron la actividad DNMT1 y tenían una expresión elevada de BDNF en respuesta al fármaco, también mostraron mejores respuestas clínicas a los antidepresivos.

Los resultados sugieren que un análisis de sangre puede ayudar a predecir la respuesta de un paciente a un antidepresivo antes de iniciar el tratamiento, sentando las bases para un enfoque personalizado para tratar la depresión.

COMPARTIR:

Comentarios