Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 09:11 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

NOTICIAS

BUSCADOR:

La OMIC va al jardín de Infantes

El día martes 18 de septiembre de 2012, se realizo en el Jardín 901 de Los Toldos, un Taller de Sobre Los Derechos de los Consumidores y Usuarios, con la participación de las salitas de 5 años de los jardines de la ciudad, este Taller fue organizado por la OMIC local, en el marco del Programa denominado la OMIC va a la Escuela, el mismo fue dictado por la Profesora. María de los Ángeles Gentile, perteneciente al Área de Educación Capacitación en Consumo de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación.
El taller se desarrollo en un ambiente calido y de participación e integración entre los alumnos y docentes quienes interactuaron mediante un cuento basado en las situaciones diarias de consumo y experiencias que a diario viven los niños al momento de comprar introduciendo conceptos como consumidor, fecha de vencimiento, ticket, trato digno.
El Adrián Pérez, expreso a los medios locales que este es un nuevo elemento que sumamos al conocimiento y difusión de los derechos de los consumidores y usuarios un trabajo en conjunto donde participaron todos los sectores involucrados el municipio organizando el taller, la Sra Beatriz Rossi, Inspectora del Nivel Inicial convocando a los Jardines y explicándoles la temática del mismo y desde Nación el aporte de la Profesora María de los Ángeles Gentile encargada de dictar el Taller. Por último Adrián Pérez agradeció a la Sra. Directora del Jardín 901 quien aporto el lugar físico para que se desarrollara la actividad y a todos los docentes y directivos de los jardines participantes por confiar en este tipo de iniciativa.

Experiencia en fibra optica

Uno de los eventos cooperativos de mayor importancia a nivel provincial de nuestra Cooperativa de Gral. Vte. expuso sobre su experiencia en el desarrollo y la construcción de su red de fibra óptica para brindar el servicio de distribución de Internet.
La jornada que se enmarcó con el nombre de Capacitación y Tecnología es organizada por la Federacion de Cooperativas Eléctricas y de Servicios Públicos de la Provincia, FEDECOBA y fue desarrollada en la ciudad de Azul los días 3 y 4 de octubre. Contó con una masiva concurrencia y la participación de representantes de más de 80 cooperativas de servicios públicos. Además, cerca de 100 empresas exhibieron sus productos en la muestra y se desarrollaron diversas charlas de contenido académico.
La muestra tuvo además un alto nivel institucional, enmarcado en el Año Internacional de las Cooperativas, con la presencia de directivos y autoridades de federaciones, confederaciones, autoridades provinciales y municipales.

En este contexto, la edición 2012 se caracterizó también por una decidida apuesta no solo a la capacitación técnica sino también por exposiciones de carácter educativo. Se desarrollaron charlas y seminarios sobre distintas temáticas como: telecomunicaciones, energía eléctrica, cambio climático, servicios de sepelios y tanatopraxia. Nuestra Cooperativa, participo disertando en la etapa donde se expusieron las distintas experiencias de telecomunicaciones desarrolladas por entidades cooperativas, explicando cómo resolvieron sus dificultades, características del emprendimiento y expectativas de desarrollo. En este sentido, expusieron representantes de las cooperativas de Azul, Comodoro Rivadavia, General Viamonte y Castelli. La disertación de la COEGV estuvo a cargo del Gerente de la Cooperativa Cr. Alejandro Gil, quien fue acompañado por el encargado de la Sección Internet Wilfredo Schiavone.

Taller de desarrollo de productos turísticos

La Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires y la Subsecretaría para la Modernización del Estado, a través del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), presentaron la segunda edición del curso-taller virtual de Desarrollo de Productos Turísticos, que está orientado a emprendedores que buscan mejorar la competitividad de sus productos o desarrollar nuevos.
El Secretario Ignacio Crotto remarcó que “el desarrollo de productos turísticos competitivos es uno de los ejes vitales de la gestión y fundamental en el avance local de las comunidades o regiones turísticas”.
Por su parte, el subsecretario para la Modernización del Estado, Roberto Reale expresó: “Toda capacitación que proporcione la posibilidad de nuevos empleos es bienvenida en la gestión del Gobernador Scioli. Por eso, desde la Secretaria General que conduce Eduardo Camaño articulamos con la Secretaría de Turismo para brindar este curso de desarrollo de productos turísticos de manera digital“, destacó.
A través de una combinación de sesiones teórico-prácticas y asistencias técnicas personalizadas a cada emprendedor, se abordarán aspectos centrales referidos al diseño y gestión de productos turísticos competitivos, como el análisis de mercado y la cadena de comercialización, el desarrollo de la marca y su posicionamiento, la promoción y comunicación de los productos, así como la incorporación de pautas de sustentabilidad y accesibilidad.
Duración: 1 mes, dividido en 5 módulos semanales.