Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 07:09 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

2 de marzo de 2016

Cómo se devolvería el IVA en la canasta básica alimentaria

El director del Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (Cippes), Pablo Gallo, dijo que la devolución del impuesto del IVA en la canasta básica de alimentos se aplicará a los sectores más vulnerables de la sociedad, entre ellos los jubilados y aquellos que reciben asignaciones, como la AUH (Asignación Universal por Hijo).

Y explicó cómo sería la forma de implementación en caso de aprobarse un proyecto: "El precio del producto no se altera en el momento de la compra, pero al beneficiario –que tiene una tarjeta específica– se le acreditará la devolución del porcentaje en su cuenta el próximo mes, que será un dinero extra para realizar su próxima compra". 

Dijo que en principio se aplicaría en supermercados, pero que el proyecto se extiende a los almacenes de barrio. Para ello, el Estado se haría cargo de la implementación de posnets, que permitan una bancarización y mayor control.

“No queremos sólo direccionar a los grandes centros de comercialización, nuestro proyecto se enfoca también en el pago en efectivo, para que cambie y se pueda acreditar compras por tarjeta”, explicó. 

“El sistema que se busca establecer es parecida al débito automático”, dijo. 

Sobre el efecto que causaría en los almacenes dijo que “el costo que tendría es solamente un monotributo social, el más bajo. El Estado tendría que proveerles un posnet federal”. 

Y agregó: “El costo de realización no es muy alto, sólo se requiere el 5% de lo que se recauda de este propio impuesto”.

Cabe mencionar que el Cippes fue impulsor de este proyecto y se lo acercó al ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, hace un año atrás. 

“La idea es devolver el IVA, no eliminarlo. Lo cierto es que es el impuesto más regresivo e injusto del país porque le cobra a los más pobres cada vez que compran un alimento que necesitan para vivir”, expresó.

Dijo que a diferencia de otros proyectos, éste acompaña a la inflación y aumentará cuando aumenten los precios. 

Y enfatizó: “El resguardo de la integridad de los sectores bajos estará asegurado”. 

“Con esto se busca evitar que se deterioren con el tiempo, es una herramienta dinámica”, culminó.

COMPARTIR:

Comentarios