Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:06 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

29 de febrero de 2016

Milagro Sala: no paran de detectar obras inexistentes

El fiscal de Estado de Jujuy denunció que encuentra casi todas las jornadas más irregularidades en los fondos públicos destinados a la agrupación Túpac Amaru y con viviendas que deberían estar y que no se construyeron. Los vínculos con el gobierno nacional de CFK

La piquetera ultrakirchnerista Milagro Sala suma a cada hora denuncias de corrupción, por lo que la puerta de salida del penal donde está alojada cada vez la ve más chiquita y se consumen las posibilidades de una pronta excarcelación. 

En las últimas horas, el fiscal de Estado de Jujuy, Mariano Miranda, aseguró que en las investigaciones sobre irregularidades detectadas en el manejo que hacían cooperativas lideradas por la Túpac Amaru para levantar viviendas sociales encontramos “a cada momento faltante de fondos públicos y obras que no se han hecho".

El funcionario señaló además que trabaja en una presentación que enviará "a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para informar cuál es la real causa de la detención de Milagro Sala" luego de que dirigentes kirchneristas consideraran que era una cuestión política su arresto por asociación ilícita.

Miranda también recordó que las dudas sobre si Sala, quien fue electa diputada del Mercosur pero no viajó a Uruguay a jurar en el cargo porque el 14 de diciembre lideraba un campamento de protesta en Jujuy, tenía inmunidad "están a resolución de la justicia federal por el pedido de nulidad de la detención". 

Abogados de Sala y dirigentes afines a la jefa de la Túpac Amaru realizaron diversas presentaciones ante la justicia para sostener que era incorrecta su detención bajo el argumento de que por haber sido electa diputada del Parlasur ya tenía fueros.

Al respecto, Miranda indicó  que el tema ya "fue resuelto por la justicia provincial en un fallo que no declara la inconstitucional pero tiene en sus considerandos la imposibilidad de que un parlamentario del Mercosur tenga cierta inmunidad". Y, apuntó que el concepto de inmunidad para los legisladores del Parlasur daba protección "solo en cuestiones de opinión".

El fiscal resaltó que si los defensores de Sala planean recurrir esa resolución de una cámara "en ese caso solo pueden ir en un recurso hacia la Corte Suprema de la Nación".

Van 14 obras que no aparecen

Respecto de la situación de Sala, detenida por asociación ilícita, fraude a la administración pública, lavado de dinero  y extorsión, Miranda recordó que "todo empezó con un simple expediente donde detectamos una obra que había sido pagada en su totalidad y no estaba la obra".

Así, añadió, "detectamos hasta catorce obras que habían sido pagadas y no estaban" construidas y señaló que "por eso recurrimos a la Auditoría General de la Nación".

"Estamos encontrando día a día faltante de fondos públicos y obras que no se han hecho", remarcó el fiscal.

En ese sentido, ratificó que "a medida que detectamos irregularidades vamos presentando las denuncias como corresponde".

Miranda insistió con que "hubo una asociación ilícita donde intervinieron ex funcionarios públicos del orden nacional y provincial, cooperativistas y como líder de esta organización estaba Milagro Sala".

"Las vinculaciones que va teniendo esta causa son importantísimas", destacó el fiscal que hace una semana presentó una denuncia contra el diputado nacional y ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por fraude ante aparentes pagos de adicionales por obras que no se habían construido.

“Una opresora de necesitados”

La Unión Cívica Radical de Jujuy calificó a la dirigente kirchnerista Milagro Sala como “una opresora de los más necesitados: ha expulsado familias enteras de sus viviendas por el sólo hecho de no acatar su tiranía”.

En un documento, los presidentes del comité y la convención nacional de la UCR, José Corral y Lilia Puig, expresaron su respaldo a la gestión de Morales en busca de la "restauración del Estado" y resaltaron que defiende "con valentía los valores permanentes del radicalismo" con "políticas sociales" para "incluir a los sectores vulnerables".

"Milagro Sala es el símbolo de lo que los radicales venimos combatiendo desde siempre: el patoterismo, manipulación de los pobres, enriquecimiento ilícito, la persecución a periodistas, la intolerancia, la destrucción del Estado y la ley", acotaron.

La UCR remarcó que durante el kirchnerismo "el Estado nacional y el Estado provincial estimulaban y apoyaban el método mafioso", pero ahora las nuevas autoridades "aseguran la independencia judicial". 

COMPARTIR:

Comentarios