Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 08:09 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

4 de febrero de 2016

Ruptura del FpV en Diputados: kirchneristas por un lado, peronistas por otro

Al igual que sucedió en la Legislatura bonaerense, las diferencias se tornaron irreconciliables. Los peronistas por un lado, los kirchneristas por el otro. El ex oficialismo tendrá a partir de hoy dos bloques en la Cámara de Diputados de la Nación...

Ya no todo será igual. El bloque del Frente para la Victoria, que si bien no ostentaba la mayoría, con 95 escaños conformaba la primera minoría, ya no la conformará. Ahora, con 89 bancas, esa potestad será para Cambiemos.

Según fuentes allegadas al Congreso, desde hoy, entre 15 y 20 diputados del bloque kirchnerista se alejarán para conformar una nueva fuerza. Son legisladores de Salta, Jujuy, La Rioja, Buenos Aires, Chaco, Santa Fe, Catamarca, Entre Ríos, San Juan y Tierra del Fuego.

La maniobra habría sido pergeñada por el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, el diputado nacional Diego Bossio, el ex gobernador de San Juan y el actual, José Luis Gioja y Sergio Uñac, el ex gobernador de La Rioja y el actual, Luis Beder Herrera y Sergio Casas y el dirigente de Smata, Oscar Romero.

Los motivos de la separación, según informó Infobae, son crear un bloque con un peronismo menos confrontativo, más cooperador pero al mismo tiempo de oposición más firme; sacarle poder al Frente para la Victoria y limar al Partido Justicialista.

Quiénes integrarán este nuevo bloque son conscientes de que es un golpe duro para el Frente para la Victoria. Le quitarían la primera minoría y provocarán que pierdan comisiones permanentes y bicamerales, donde Cambiemos espera hacerse fuerte; agrega el portal nacional.

"No queremos caer en lo que se está viendo, el análisis de lo que se hace tiene que ver con lo que pasó en los últimos 12 años. Vamos a conformar un bloque propio, para llevar adelante la idea de lo que hay que hacer en esta Argentina y el Congreso en los próximos período", confirmó el diputado salteño, Javier David.

De esta manera, los esfuerzos de Héctor Recalde, actual jefe de la bancada kirchnerista en Diputados, para promover la unidad no surtieron efecto. Según su visión, la ruptura no proviene solamente del macrismo sino también de "medios hegemónicos que hacer mucho tiempo están hablando de división".

Vale destacar que lños kirchneristas por estas horas están totalmente en otra., ya que pese a la faja que impide su ingreso, el despacho que La Cámpora reserva para Máximo Kirchner es custodiado las 24 horas por diputados kirchneristas y personal del bloque. 

Se turnan para cuidar los dos accesos a la oficina que estuvo en el centro de la polémica hace una semana y ya ingresaron algunos muebles. Buscan así retener uno de las principales espacios del tercer piso como demostración de fuerza; destaca Clarín.

COMPARTIR:

Comentarios