Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 07:10 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

29 de enero de 2016

De las Vacas Gordas a la Revolución de las Cacerolas, por el Dr.Francisco Bénard

Es este el título de un libro escrito por un amigo y gran diplomático argentino Pascual Caride que no hace mucho murió.Desde allí fue observando lo ocurrido en la Argentina en forma muy particular desde la asunción al poder del Dr. Fernando de la Rúa que en maldita hora hubo de decidir ser Presidente de la Argentina...

La Argentina fue como todos sabemos el  país de las vacas gordas y los estancieros contribuyeron por cierto a la grandeza del mismo. Las exportaciones de carne se convirtieron  en una fuente de incalculables recursos  así como exportaciones de soja , maíz y trigo. Argentina fue feliz durante muchas décadas. Por cierto la clase dirigente que podría tener sus defectos no tenían los que tienen los políticos  hoy en día. Reconocidos quizás  entre las listas de los políticos más corruptos del mundo con las exepciones del caso.   Las vacas gordas fueron asi enflaqueciendo no fruto de las inundaciones de los campos y de la falta de forraje sino como consecuencia de la baja de los precios. La economía en general decayó y sumado ello a los problemas de la "aftosa" no podíamos exportar y de las restricciones que nos imponen los mercados europeos al ingreso de nuestras carnes.   La deuda externa fue creciendo, la situación política en el Gobierno del Dr. de la Rúa complicándose  y así llegamos al año 2001 donde es dable advertir  la ruptura de la cadena de pagos.Todo estalla en diciembre de ese año con el llamado "corralito financiero" A partir de allí nace un proceso social conocido como la "guerra del cacerolazo" La gente  salía a las calles a protestar. Sus fondos fueron confiscados por los bancos y el sistema financiero parecía que iba a colapsar. El gran dilema  de ese gobierno que se "fugo" y de los que lo siguieron  fueron como reestablecer el sistema de la inequidad que se creaba a partir de la ruptura de las reglas de la convertibilidad un dolar-un peso. Se buscaron distintas alternativas, el tema siguió siendo el mismo para el Gobierno.El sistema bancario no debía colapsar. Si ello hubiera de ocurrir hubiera habido un gran desorden social.   El desorden social continuó manifestándose a través de los "cacelorazos" y de alguna manera refleja y contrasta toda una época  de gloria , de esplendor no solo en lo económico-moral sino también social. Ya la mayoría de la población no tiene confianza en la clase política  y quienes deberían  de alguna manera  no estar alejados de ella por tradición y educación  familiar huyen despavoridos. La política es mala palabra y tan mala que todos tratan de ignorar lo que realmente ocurre en la vida política. Eligen el camino  de las fundaciones privadas donde pueden ejercer una acción cívica y cumplir  con una función social sin mezclarse con esa raza tan especial que son los políticos al menos en Argentina.   "La Revolución de las Cacerolas" comenzó a extenderse por todo el continente latinoamericano alcanzando un nivel que nadie soñó ni se imaginó nunca.   "Las Vacas Gordas" representaron durante años  el "prestigio" de una Argentina "triunfadora". Las cacerolas representan hoy el mensaje social de protesta más importante y conocido a la decadencia de las instituciones y a la violación de la propiedad privada.   [email protected]

COMPARTIR:

Comentarios