Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 07:01 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

20 de enero de 2016

Declaran la emergencia nacional en seguridad: podrían derribar aviones

Es ante la “situación de peligro colectivo” ocasionada “por el narcotráfico y el crimen organizado”

El Gobierno declaró finalmente ayer la Emergencia de Seguridad Pública en todo el territorio del país por el término de un año, con la posibilidad de prorrogarla por el mismo período, ante la “situación de peligro colectivo” ocasionada por el narcotráfico y el crimen organizado.

La medida tiene por objetivo revertir la “situación de peligro colectivo” creada por el delito complejo, el crimen organizado y el narcotráfico, según argumentó la administración de Mauricio Macri en un nuevo decreto.

En la resolución se habilita al ministerio de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich, a reforzar los mecanismos de seguridad en todos los medios de transporte aéreos, entre otras medidas.

A partir de esta declaración, el Gobierno deja a cargo de los ministerios de Seguridad, Defensa y Transporte la tarea de “reforzar los mecanismos de seguridad en todos los medios de transporte aéreos”, consignó un comunicado.

También concede “la adquisición del material indispensable para incrementar la vigilancia de la frontera fluvial, los puertos y los espacios marítimos de jurisdicción nacional”.

 

Autoriza al Ministerio de Seguridad a convocar personal retirado de la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Policía Aeroportuaria

Asimismo, autoriza al Ministerio de Seguridad a convocar personal retirado de la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Policía Aeroportuaria que “no hayan sido condenados por delitos de lesa humanidad, estén actualmente procesados penalmente o pasados a retiro por razones disciplinarias”.

A través de la instrumentación de esta norma, se crea el “Operativo Fronteras”, que reemplaza al “Escudo Norte” con carácter permanente, y se adoptan en forma inmediata las medidas para “dotar de dispositivos materiales, técnicos y tecnológicos a la Zona de Frontera, que incluye una radarización para el ‘eficiente control’ fronterizo”, se añadió.

Por último, el decreto establece la aprobación de “Reglas de Protección Aeroespacial”, cuya autoridad de aplicación serán las Fuerzas Armadas, orientadas a “identificar, advertir, intimidar y hacer uso de la fuerza (como último recurso) a vectores incursores en el espacio aéreo argentino”, que se interpreta como la posibilidad de derribar de aviones que hagan caso omiso a estos reclamos de las autoridades.

Así, serán declaradas “hostiles” aquellas naves que “tengan entidad suficiente para ‘perturbar, poner en riesgo o causar un daño’ en el territorio nacional”.

OTROS DELITOS

El decreto especifica además delitos tales como “producción, tráfico y comercialización de estupefacientes (Ley 23.737); contrabando de armas y contrabando de estupefacientes (Ley 22.415); actividades de una asociación ilícita calificada (artículo 210 bis del Código Penal) o asociación ilícita terrorista (artículo 41 quinquies del mismo Código)”, entre otros

A mediados de diciembre, la ministra de Seguridad, Bullrich, los jefes del área provinciales y las autoridades de las fuerzas de seguridad votaron por unanimidad a favor de un pedido para decretar la emergencia nacional en la materia, con el objetivo de profundizar la lucha contra el “narcotráfico” y “reforzar las fronteras”.

Las FF AA serán orientadas a “identificar, advertir, intimidar y hacer uso de la fuerza (como último recurso) a vectores incursores en el espacio aéreo argentino”

Sin embargo, la medida se decretó un mes después.

Los 21 ministros que participaron de esa reunión y los jefes de las fuerzas acordaron también que la Coordinación Operativa de Inteligencia Criminal estará a cargo del secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco.

En tanto, decidieron que la evaluación de las estadísticas criminales y su homologación quedará bajo el mando de la subsecretaria de Calidad del Servicio Policial y Satisfacción del Ciudadano, Mariela Budiño, se informó.

COMPARTIR:

Comentarios