Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:06 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

7 de enero de 2016

Beneplácito en AIR por cambios en la Ley de Medios

La Asociación Internacional de Radiodifusión celebró las primeras modificaciones a la Ley de Medios dispuestas por el Gobierno nacional.

La Asociación Internacional de Radiodifusión – AIR, a través de un comunicado, expresó que recibe con beneplácito las primeras modificaciones a la Ley de Medios dispuestas por el Gobierno nacional.

“Por Decreto 267/2015 de fecha 29/12/02015, publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina el día 4 de enero de 2016, se introducen diversas modificaciones a las Leyes 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual y 27.078 de Argentina Digital”, señala el escrito.

“La AIR y su Asamblea General, en reiteradas oportunidades, incluso antes de su aprobación, señaló enfáticamente que la denominada “Ley de Medios” contiene restricciones arbitrarias, limitaciones injustificadas y prohibiciones irrazonables, que fragmentan y lesionan gravemente la sustentabilidad de las radios, canales de televisión y otros servicios de comunicación, afectando seriamente su independencia y el Derecho a la Libertad de Expresión”, continúa.

“El Decreto 267 establece, entre otras modificaciones, la extensión de los plazos de las licencias de radio y televisión, que en algunos casos se encontraban próximas a vencer, aportando de esta forma previsibilidad y seguridad jurídica a los actuales operadores, aspecto esencial para el ejercicio de la Libertad de Expresión y la existencia de medios de comunicación libres e independientes”.

“Asimismo, implementa nuevas medidas que fomentan el crecimiento y desarrollo del sector, generando escenarios favorables para la promoción de inversiones de operadores nacionales y maximizando todas las potencialidades tecnológicas de los medios de comunicación ante los nuevos desafíos que presenta el contexto internacional y la transición a la era digital”, asegura.

“La iniciativa también dispone la creación de una Comisión para impulsar una revisión y reforma de las leyes 26.522 y 27.078, que trabajará en la órbita del Ministerio de Comunicaciones”.

“AIR confía en una revisión profunda e integral de dichas normas por parte de esta Comisión y exhorta a las Administraciones de los países de la región, que en algunos casos promovieron la experiencia argentina como referencia, a trabajar en favor de la Libertad de Expresión y el funcionamiento de Medios libres e independientes que son pilares para la vigencia plena de la Democracia”, completa el parte. 

AIR
La Asociación Internacional de Radiodifusión - AIR es una organización fundada en 1946 que representa a más de 17 mil emisoras privadas de radio y televisión y tiene por objetivo fundamental la defensa de la radiodifusión privada y libre y la vigencia efectiva de la Libertad de Expresión del Pensamiento.

COMPARTIR:

Comentarios