Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 06:29 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

27 de diciembre de 2015

El nuevo proyecto que limita la reelección de los intendentes, diputados y senadores

El Frente Renovador insiste con una vieja petición, pero con un nuevo proyecto que intentará que sea votado en la misma sesión del Presupuesto. Limita los mandatos de los jefes comunales, senadores y diputados provinciales a dos períodos consecutivos, con posibilidad de volver a ser elegidos con un intervalo de cuatro años. No se pone tope a los concejales

El proyecto, cuya autoría es del diputado Ramiro Gutiérrez, con la coautoría de los legisladores Lisandro Bonelli y Valeria Arata, establece la modificación de los artículos 3, 7 y 92 de la Ley Orgánica de las Municipalidades (6769/58).

De aprobarse la iniciativa, el artículo 3 de la Ley quedará redactado de la siguiente manera: “El Intendente y los Concejales serán elegidos directamente por el pueblo, durarán cuatro (4) años en sus funciones y podrán ser reelectos. En el caso de los Intendentes, sólo podrán ser reelectos por un período consecutivo y elegidos nuevamente con el intervalo de un período. El Concejo se renovará por mitades cada dos (2) años”.

De esta manera, los jefes comunales sólo podrán estar consecutivamente ocho años al frente de una intendencia, aunque dejando pasar un período podrán volver a presentarse para el cargo.

La Ley no es retroactiva, es decir que recién comienza a regir a partir de 2019, y quienes hoy ocupan el cargo de intendente podrán presentarse tanto en las elecciones de ese año como en las de 2023.

Otra de las modificaciones del proyecto del Frente Renovador está en el artículo 7, que establece que las funciones del intendente y los concejales son incompatibles con las de “Gobernador, Vicegobernador, Ministros y Miembros de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, Nacionales o Provinciales”. Y también “con las de empleado a sueldo de la Municipalidad o de la Policía”.

Es decir que un concejal no podrá ocupar otro cargo político, aún cuando renuncie a una de las dietas, como sí lo permite le ley vigente. Los únicos cargos públicos que se pueden ejercer, además del de concejal o intendente es el de médico o de docente de una entidad pública.

En tanto, en el artículo 92 se fijan las condiciones de la dieta de los concejales, cuya reelección no queda limitada como la de los alcaldes.

Por otra parte, el proyecto también solicita la modificación de la Ley Electoral de la Provincia de Buenos Aires (5109), y pide la incorporación del artículo 13 BIS, que quedará redactado de la siguiente manera: “ Los Diputados y Senadores serán elegidos directamente por el pueblo, durarán cuatro (4) años en sus funciones y sólo podrán ser reelectos por un período consecutivo y elegidos nuevamente con el intervalo de un período. Ambas Cámaras se renovarán por mitades cada dos (2) años”.

COMPARTIR:

Comentarios