Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:20 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

22 de noviembre de 2015

El mundo celebra el Día de la Televisión

La ONU recordó hoy, al conmemorarse el Día Mundial de la Televisión, que ese medio es "protagonista clave" de la comunicación social y valoró sus posibilidades para "informar y educar" a amplios sectores de la población...

En un reporte especial por la celebración, la Organización de las Naciones  Unidas recordó hoy con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Televisión, que las comunicaciones se han convertido "en una de las cuestiones internacionales básicas de nuestro tiempo, no sólo por su importancia para la economía mundial, sino también por sus repercusiones para el desarrollo social y cultural".

Dentro del mundo de las comunicaciones, apuntó, "la televisión es una de las protagonistas clave, por su influencia cada vez mayor en el proceso de adopción de decisiones, al haber sido los ojos del mundo en muchos conflictos y otras amenazas para la paz y la seguridad, así como por haber llamado la atención de toda la sociedad en importantes cuestiones económicas y sociales".

La ONU recordó que el avance de la tecnología generaba "un cambio profundo en la forma en que se difunden contenidos televisivos y se accede a ellos". Y, señaló que informes de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) revelan que más del 55 por ciento de los hogares con televisión reciben ahora una señal digital, frente a un 30 por ciento en 2008.

En ese marco, indicó que la TV por Internet "es cada día más popular" y eso junto a la diversificación de la oferta a través de múltiples plataformas "hace que la TV siga siendo un medio muy valioso para informar y educar a amplios sectores de población".

La Asamblea General de la ONU declaró en 1996 el Día Mundial de la Televisión que invita a los estados a promover intercambios de programas centrados en la paz, la seguridad, el desarrollo económico y social y la cultura, entre otras cuestiones.

COMPARTIR:

Comentarios