Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 19:49 - Evalúan el uso de purines para mejorar las propiedades del suelo / Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Escándalo en Europa por la fiesta de cumpleaños de una figura: tensión con los fanáticos y posible sanción del club / Fue uno de los refuerzos más extravagantes del Boca de Bianchi y hoy dio un giro en su vida para dedicarse a la agricultura en Japón / La estrella del Chelsea que dio positivo en un control de dopaje usó un detector de mentiras para mostrar su inocencia / ¿Qué significa 7375, el código que es tendencia entre los jóvenes? / Remate feria / Jornada de Desarrollo Productivo, suspendida! / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / El INTA y vecinos serranos trabajan en la prevención de incendios / Cuándo es el próximo feriado tras la Semana Santa: ¿hay fin de semana largo? / Quieren declarar como plaga al jabalí para proteger los campos bonaerenses / Sentida despedida del Obispo Diocesano al Papa Francisco / Una víctima fatal tras la colisión de un camión y un automóvil / La historia de amor del Loco Gatti y la modelo Nacha Nodar: del ?flechazo? a la publicidad con Fillol y una dolorosa despedida / El fútbol argentino despide al Loco Gatti en la Legislatura porteña /

6 de octubre de 2015

La isla donde la gente ve en blanco y negro

Un extraño fenómeno en el Pacífico Sur.Se llama Pingelap. Sus habitantes apenas pueden ver bien de día, aunque su rara condición les permite ver muy bien de noche. Mirá por qué les ocurrió esto.

Pingelap, conocida como "la isla de los daltónicos", es una perqueña isla remota en el Pacífico del sur llena de habitantes que sólo ven en blanco y negro.

Aunque el daltonismo ocurre normalmente en 1 de cada 40,000 personas, en Pingelap 1 de cada 12 habitantes no ve en color. Esto es a consecuencia de una enfermedad congénita conocida comoacromatopsia, una anomalía de la visión que causa que el individuo este casi ciego de día (20/200 de visión) y que sólo perciban los colores blanco, negro, gris y sus tonalidades

 

 

 

En su documental (publicado en YouTube) y su libro titulados "The Island of the Colorblind" (La isla de los daltónicos), el famoso neurólogo británico estadounidense Oliver Sacks investigó la causa de éste fenómeno. Según Sacks, 10% de los insulares o alrededor de 57 adultos y niños ven el mundo completamente en blanco y negroy otro 30% es portador de esta mutación genética.

¿Pero por qué?

Se sabe que en 1775  con el paso del Tifón Liengkieki casi desaparece la población entera de Pingelap. De mil habitantes sobrevivieronsólo 20 personas, entre ellas el rey y su familia. Se estima que aunque el rey no sufría de acromatopsia, era portador del gen.

 

 

 

El resultado del desastre natural fue que sólo 2o personas quedaron aislados en Pingelap. Alejados del mundo, su única manera de no extingurise era reproduciéndose entre ellos.  La endogomía, a consecuencia del aislamiento, derivó años más tarde en una población con acromatopsia. Y eran todos descendientes del rey. Por otro lado, en 1870, Pingelap se convirtió en una isla cristiana, en la que se desalentó el matrimonio con extranjeros, favoreciendo aún más la endogamia y la propagación del gen.

A pesar de los inconvenientes de la acromatopsia, los isleños que padecen de este trastorno tienen una ventaja: ven mejor en la oscuridad. Mucho mejor que cualquier otra persona sin esa dificultad.

COMPARTIR:

Comentarios