Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 09:24 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

29 de julio de 2015

El Centro Universitario "Warmi Huasi Yachana" en la Puna, ya tiene su primer egresado

El centro funciona gracias a un convenio entre la Asociación Civil Warmi Sayasjuco y la Universidad Siglo 21
Permite acceso gratuito a la educación superior a todos aquellos jóvenes de entre 18 y 30 años de la comunidad Warmi, que habitan en esta región del país y que han finalizado sus estudios secundarios

El 14 de marzo de 2012 la Universidad Siglo 21, la institución privada más elegida por los argentinos, inauguró de la mano de la Asociación Civil Warmi Sayasjuco, el primer Centro de Altos Estudios de Abra Pampa, en la región de la Puna en la provincia de Jujuy. El Centro brinda acceso a la educación superior a todos los miembros de la comunidad Warmi, de manera totalmente gratuita.

 

Este mes, el centro celebró con júbilo la graduación de su primer egresado: Diego Armando Cari.  Diego tiene 33 años, 2 hijos, y es habitante de la Comunidad de Agua Chica, un pequeño poblado ubicado a unos 22 kilómetros de Abra Pampa. Empezó a estudiar en 2013 la tecnicatura en Seguridad e Higiene Laboral, y se graduó días atrás con un promedio superior a 7.

 

Cari afirmó que estaba muy sorprendido, que no esperaba ser el primer egresado, y que sus comienzos no fueron fáciles, ya que tuvo que adaptarse a tecnologías que no conocía. Una vez a la semana se acercaba al Centro, a las clases presenciales, y "aprovechaba las máquinas y la conexión a Internet para descargar el material, hacer consultas y tener en orden los apuntes, para luego estudiar varias horas durante la semana".

 

Al respecto, María Belén Mendé, rectora de la Universidad Siglo 21, comentó “Abra Pampa tiene su primer egresado. Se cumple un sueño, y se transforma la Puna. Esperamos seguir repitiendo esta gratificante experiencia en los próximos años”.

"Warmi Huasi Yachana" es el primer Centro Universitario coya del país, cuenta actualmente con 59 estudiantes, de los cuales 43 son becados de la Universidad Siglo 21. Éste proporciona las herramientas para que los jóvenes de comunidades originarias de la zona se realicen profesionalmente sin abandonar sus lugares de origen.


 

Acerca de Universidad Siglo 21. Es la institución educativa de nivel superior privada más elegida por los argentinos, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Fue creada en 1995 por Juan Carlos Rabbat y Cristina Schwander y, actualmente, se encuentra celebrando sus 20 años de trayectoria. Tiene sede en la ciudad de Córdoba y presencia en las 23 provincias argentinas, a través de más de 250 Centros de Aprendizaje Universitario (CAUs). En Universidad Siglo 21 estudian más de 50.000 alumnos y cuenta con más de 10.000 egresados. Dicta 24 carreras de grado, 12 de pregrado y carreras de posgrado y formación continua a través de las modalidades Presencial, Senior, Distribuida y Distribuida Home, lo que la convierte en la universidad líder en Argentina en el desarrollo y dictado de programas de educación online y de diplomaturas que incentivan la formación personal de las personas.

 

COMPARTIR:

Comentarios